spot_img
32.1 C
Buenos Aires
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Una app para que nada se desperdicie

MADRID.- Hasta un tercio de la producción mundial de alimentos se estropea o se desperdicia antes de ser consumido, según la FAO. Hablamos de unos 1300 millones de toneladas al año. En España, la cifra asciende a 7,7 millones de toneladas. O lo que es lo mismo, entre 75 y 100 kilos por cada persona al año. Para evitar que se siga perdiendo tanta comida, la ONG Prosalus nos ofrece su app Yonodesperdicio, una aplicación que permite poner en contacto a personas interesadas en compartir la comida que no van a consumir.

“¿Por qué no compartir los alimentos que no vamos a consumir?” Esta es la invitación lanzada por Mari Cruz Martín, responsable de Yonodesperdicio en Prosalus. Así funciona la APP:

Para compartir alimentos:

  • Te registras en la web.
  • Ofreces la comida excedente que quieres compartir.
  • Después revisas los mensajes que te llegarán de personas interesadas.
  • Por último, acuerdas un punto de entrega con quien vas a compartir finalmente tu comida.

Para recibir alimentos:

  • Te registras en la web.
  • Buscas en la web qué alimentos están disponibles cerca de ti.
  • Contacta con las personas que ofrecen los alimentos que te interesan.
  • Acuerda el punto de recogida.

Ideas para un mejor provecho de los alimentos

Además de servir para poner en contacto a personas que quieren compartir sus alimentos, Yonodesperdicio también ofrece todo tipo de ideas, trucos y recetas para que aprovechemos mejor la comida que tenemos en casa.

“Podemos reducir el desperdicio con cosas tan sencillas como realizar compras inteligentes y responsables, planificando lo que realmente vamos a consumir en nuestras casas, consumir productos de temporada, conservar los alimentos de forma adecuada, etc. No es difícil, solo hay que proponérselo”, explica Martín.

Contacto con asociaciones solidarias

Yonodesperdicio permite además a cualquier usuario contactar con asociaciones dedicadas a proveer de comida a familias en dificultades. Dichas organizaciones se incluyen en un directorio de Iniciativas Sociales presente en el portal de la iniciativa.

+INFO: https://yonodesperdicio.org

Daniel Jimenez Lorente
Daniel Jimenez Lorentehttp://noticiaspostivas.org
Periodista, activista, emprendedor social y militante ecologista. Premio BioCultura 2012 en la categoría de medios digitales con Noticias Positivas España. Fundador de la asociación Social&Social y de la empresa Social&People. Director y copresentador del programa de radio Economía Humana.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS