spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

En el Día de la Mujer, un reconocimiento a la cultura hecha por mujeres

En ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Legislatura porteña otorgó distinciones a mujeres vinculadas con el ámbito de la cultura. Una de ellas fue la profesora Josefina Delgado, actual jefa de gabinete del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, quien conversó con NOTICIAS POSITIVAS. Fue la primera mujer al frente de las bibliotecas municipales de la ciudad, en una época en la que había muy pocas mujeres en la gestión. La distinción fue por haber sido la creadora de la Biblioteca de la Mujer «Alfonsina Storni», en 1986.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/141797013″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

“Fue algo muy emocionante. Lo más importante es que es una distinción que reconoce una tarea, y en este caso éramos cinco. La Legislatura declaró 2014 como Año de las Letras Argentinas, con motivo de los 100 años del nacimiento de Julio Cortazar y del de Adolfo Bioy Casares. Por eso quisieron distinguir mujeres relacionadas con las letras.»

En ese mismo acto también fueron reconocidas la editora Adriana Hidalgo, la librera Natu Poblet, la escritora Luisa Valenzuela y la lectora Dora Aizenberg (en representación de los integrantes de «Había una vez», grupo de adultos mayores que les leen a los niños de hasta 9 años de escuelas estatales).

Para la profesora Delgado, el encuentro fue algo muy especial: «Quien me entregó el reconocimiento fue la actriz Graciela Dufau. Cuando creamos la biblioteca, ella formaba parte de un comité que se había organizado, de apoyo, del que también participaban María Elena Walsh, Carmen González, una abogada dedicada a los derechos de la mujer, entre otras. Ese era un momento muy especial. Llamaba mucho la atención este tipo de iniciativa, que la problemática central fuese la femenina, en ese momento había muchos temas pendientes como el divorcio«.

Finalmente, Josefina Delgado sostuvo que aún hay muchos desafíos y temas pendientes en relación con los derechos de las mujeres, “actualmente la violencia y la trata son los dos grandes temas en torno a la mujer”.

Graciela Melgarejo
Graciela Melgarejohttp://noticiaspostivas.org
Periodista y profesora en Letras (UBA), especializada en literatura infantil y juvenil. Desde 2007, es colaboradora de Noticias Positivas. De 1979 a 2015, trabajó en el diario La Nación de la Argentina, en distintas secciones, y como editorialista y autora de la columna Línea Directa (temas de lingüística y corrección gramatical)

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS