[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/82355533″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Todos los sábados y domingos la estación San Fernando del Tren de la Costa se convierte en un mercado, pero no cualquier tipo de mercado. Organizado por la Asociación Civil Sabe la Tierra, allí se dan cita “productores orgánicos, agroecológicos y sustentables que promovemos todos juntos un consumo más responsable y un comercio más justo”, contó Angie Ferrazzini, alma mater de Sabe la Tierra.
Entrevistada por NOTICIAS POSITIVAS en Radio Palermo, señaló que Sabe la Tierra busca “difundir el paradigma de la sustentabilidad, y lo hemos puesto en práctica a través de una acción concreta que es la creación de un mercado de productores”. En la estación se reúnen más de 60 productores, pequeños emprendedores, cooperativas y proyectos sociales.
Uno de los aspectos más interesantes del proyecto es que “es un mercado de productores, es decir que ellos están presentes y son los interlocutores con los consumidores. Creemos en ese formato, en la relación humana en el acto de la compra”. De este modo, son los propios productores quienes pueden explicar, invitar y contagiar del espíritu sustentable al consumidor y así “ayudarlo a hacer la transición con una alimentación más saludable”.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/82355534″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Esta experiencia no es sólo un mercado de compra y venta, “uno puede venir a talleres, cursos, recibir información, participar en charlas, es un espacio de encuentro”.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/82356344″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Sabe la Tierra busca incentivar la producción local, ya que los productores, en su gran mayoría, son de Zona Norte. La idea del proyecto es poder replicar en diferentes zonas, “el miércoles 20 de marzo se inaugura uno en Tigre, en la zona del Boulevard Sáenz Peña”.
Además del mercado de productores, Sabe la Tierra lleva adelante una boca del banco de microcréditos del Banco Popular de la Buena Fe y el Proyecto Social Ecobolsas, red Bajo de San Isidro.
Para participar se puede completar el formulario en www.sabelatierra.com y luego se les da una cita para conocernos en el mercado. El tema económico también es un proceso de experimentación: «Hoy el productor aporta el 15 por ciento de su facturación, ya que hay que pagar impuestos municipales. Nosotros confiamos en la palabra del productor”.