lunes 7 de diciembre de 2015
Un día de campo en Tres Arroyos para conocer cómo trabaja Cervecería y Maltería Quilmes

¿Cómo es un día de campo y, además, dedicado a conocer el camino de la cerveza, una bebida rica, refrescante y natural en el campo de cebada que Cervecería y Maltería Quilmes posee en Tres Arroyos? Significa vivir en primera persona el recorrido de la semilla a la botella, y, también, los maridajes de cervezas que aconsejan productores y especialistas locales.
NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Sergio Roppel, de la empresa Quilmes, para que desde la planta en Tres Arroyos adelantara cómo es una experiencia así:
N+: -¿Qué significa este día de campo?
SR: -En este momento estamos en el criadero, que es en donde nosotros hacemos las variedades de cebada con las que producimos la malta que utilizamos para nuestras cervezas. Por eso, porque estamos en el lugar en donde todo empieza, es que llamamos a este día de campo «De la semilla a la botella». La idea es compartir con todos ustedes de dónde salen nuestros productos.
– ¿Qué proporción de la materia prima que utilizan sale de la zona de Tres Arroyos?
-El 80% de la materia prima que utilizamos sale de Tres Arroyos. Traemos de algunas otras zonas también, pero entre el 80 y 90 por ciento lo producimos en la zona, que por sus características climáticas permite obtener una cebada de gran calidad.
– ¿Qué es lo que se ve, que estaría viendo yo si estuviera allí en este momento?
-Verías mucha cebada, mucho cultivo. En este momento, es cuando pasa del color verde normal a su color dorado, como un anticipo de que en los próximos 20 días se hará la cosecha para producir la malta, que es el alma de nuestra cerveza.
–¿Cuáles son los planes que tiene Quilmes como cervecería en materia medioambiental?
-Principalmente trabajamos en todo lo que tiene que ver con el consumo de los insumos que utilizamos: energía, agua, índice de reciclabilidad… Nosotros reciclamos alrededor del 99% de todo lo que utilizamos. Con lo cual, todo termina siendo reciclado o reutilizado para no generar desperdicios innecesarios. Tenemos un objetivo grande como empresa que es el de reducir al máximo el consumo de agua en nuestros procesos productivos.