domingo 26 de March de 2023

Turismo responsable, educación y moda sostenible serán los temas de la segunda edición del Annual Summit

por

MADRID.- Authenticitys, empresa B del sector del turismo responsable, va a dedicar la segunda edición de su Annual Summit -evento que organiza una vez al año con el objetivo de resaltar el papel de las ciudades como laboratorios de innovación e impacto social- a experiencias turísticas, educativas y de moda sostenible en las grandes urbes. El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 20 de mayo en el espacio Teamlabs de la ciudad de Barcelona.

Se han elegido estos temas porque son los que más hemos trabajado este año y porque además creemos que por ahí puede venir un impulso importante para Barcelona”, explica a NOTICIAS POSITIVAS  Elena Rodriguez, cofundadora de Authenticitys. Además, este año 2017 ha sido declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Más que una conferencia, Annual Summit será como una sesión de trabajo y diálogo con metodologías innovadoras. “Es un espacio de conversación sobre lo que se hace en las ciudades en materias como la educación, el turismo, la tecnología o la moda sostenible. Invitamos a perfiles muy variados, participan desde expertos hasta estudiantes”, recalca Rodríguez, que añade: “No solo te sientas a escuchar, también es un lugar para el aprendizaje. Buscamos espacios de conversación con la gente que está haciendo cosas y con la que además puedes aprender”.

En Annual Summit participarán administraciones como la Generalitat de Cataluña y también empresas sociales como Acumen, Pandorahub, Ship2B, Teamlabs y The Switchers. El evento también incluye el encuentro de un grupo de emprendedores de moda sostenible de la ciudad de Barcelona. Se trata del equipo que ha desarrollado Sofehub, un programa educativo en torno a un proyecto europeo financiado por el programa ERASMUS+ e impulsado en cinco ciudades del viejo continente.

Estos serán los tres ejes principales del Summit de este año:

Track 1: El turismo sostenible en la ciudad

Si el turismo fuera un país, estaría en el quinto lugar como responsable de emitir CO2 en el mundo, y si sigue creciendo con las mismas formas de hoy, en 2035 estaría en tercer lugar.” La industria del turismo, una de las principales fuentes de la economía española y europea, necesita una transformación hacia la medición de impacto social. Authenticitys busca experiencias educativas que tengan un impacto positivo en la ciudad. También se trata de buscar los puntos de acción del ecosistema y crear objetivos comunes hacia la solución.

Track 2: Reinventando la educación

Se presentarán las tendencias de la educación y del aprender-haciendo con empresas sociales que están revolucionando el sistema del cómo aprendemos. Participarán PandoraHub y Teamlabs, y se mostrarán innovadoras metodologías, como las de Dragon Dreaming y Design Thinking. Se abordará el papel clave de la tecnología para el cambio, incluyendo herramientas como Blockchain, que tienen el potencial de ser impulsoras del bien común en el futuro cercano, según Authenticitys.

Track 3: La moda sostenible

En este eje se tratará de dar respuesta a una importante pregunta: ¿cómo será el futuro de la moda y la sostenibilidad en las cadenas de valor? Los asistentes del evento podrán participar y aprender de emprendedores que están cambiando lo que entendemos por moda sostenible.

+INFO: www.authenticitys-summit.com

www.authenticitys.com