spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

Tiempos de cambio

Mientras los líderes políticos se preparan para reunirse en diciembre próximo en la Conferencia del Cambio Climático de las Naciones Unidas (United Nations Climate Change Conference), se está constituyendo un movimiento global para este momento crucial en la historia de la humanidad.

Un nuevo tratado por la reducción global de emisiones de carbono estará terminado y será avalado cuando los líderes mundiales se encuentren para la Conferencia del Cambio Climático de las Naciones Unidas, el 7 y 8 de diciembre de este año, en Copenhague. Son muchos los grupos e individuos que están presionando firmemente para que los líderes creen una política que esté informada sobre la ciencia climática actual, y que no soslaye sus recomendaciones.

Hay un gran número de organizaciones que está trabajando para concientizar a cada vez más personas, presentando petitorios y juntando cientos de miles de firmas. A los líderes mundiales les piden que asistan a la conferencia personalmente, no a través de sus delegados, y que presionen para obtener un tratado fuerte. Las Naciones Unidas han creado las campañas «Hopenhagen» y «Seal the Deal» («Sellá el trato»).

El movimiento mundial más prominente es «TckTckTck», una alianza sin precedentes de organizaciones no gubernamentales (ONG), sindicatos, gremios e individuos, unidos para pedir un acuerdo ambicioso y justo.

«TckTckTck» se basa en la premisa de que si los líderes mundiales saben que tienen el apoyo de su gente para hacer el acuerdo indicado, tendrán la fuerza política para actuar. Su nombre representa el sonido del reloj («tic tac»), dado que cada vez se necesita tomar medidas contra el cambio climático con mayor urgencia.

El movimiento también actúa como paraguas para otros proyectos. Darren Barefoot, un estratega militante explica que «una de las actividades clave es sumar datos de todas las peticiones y presentarlos a los líderes mundiales, para mostrar que hay una demanda variada y global en pos de un pacto climático consistente». También revela que «toda esta campaña es de «fuente abierta», en la que cualquiera, ya sea un socio como Oxfam o un individuo, pueda usar la marca para apoyar este objetivo universal».

Las campañas como «TckTckTck», «Hopenhagen» y «350» representan un enorme conglomerado de individuos y organizaciones de todo el mundo. Entre los diferentes movimientos que están interconectados online, millones de personas compartirán el llamado para un futuro positivo. Esta expresión de unidad, en un momento tan crítico, está teniendo lugar de un modo que es posible sólo ahora gracias al avance de internet. Se están reforzando las páginas de trabajo en red para ayudar a repartir el mensaje, mientras que las ONG funcionan como catalizadoras, creando la plataforma para una voz global por el cambio.

Habrá muchos encuentros como parte de estas campañas; por ejemplo, el «International Day of Climate Action», estipulado para el 24 de octubre próximo, y «Climate Ride», un viaje en bicicleta auspiciado, desde Nueva York hasta Washington, en los Estados Unidos. «The Wave», organizado por la Coalición Detengan el caos climático (Stop Climate Chaos Coalition), se realizará en Londres el 5 de diciembre, dos días antes de la apertura de la cumbre de Copenhague. Se prevé que será la mayor demostración de apoyo en favor de la acción contra el cambio climático de todos los tiempos.

English original article in Positive News UK

+ INFO: www.tcktcktck.org

Wanda Sadowski
Wanda Sadowskihttp://noticiaspostivas.org
Periodista, licenciada en comunicación es parte de Noticias Positivas dsde los 16 años. Se ocupa de entrevistas nacionales e internacionales, traducciones (inglés, polaco, japonés)

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS