spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

Tendencias Hi-Tech

Moda, tecnología y sustentabilidad son tres componentes que cada día tienen más en común. Es que el mundo fashion también ha debido tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente; pero, además, encontró en estos valores ecológicos un nicho que está dando buenos resultados, tanto en imagen como en ingresos. Ejemplo de esto es la nueva línea de la marca Humawaka, especialista en accesorios de cuero, que acaba de ganar el Premio de Oro de la Feria PuroDiseño 2009 por sus productos Hi-Tech. La firma logró reunir en la mencionada línea diseño, moda y el aporte tecnológico en e-wear de la marca Indarra.dtx.

Esta alianza se cristalizó en dos productos: la Bandolera iPod y el Maletín Solar. La primera tiene en la tira un teclado textil inteligente que permite controlar la música del iPod de manera segura sin tener que sacarlo del interior. Así, presionando suavemente cualquiera de los botones del teclado touchpad, se puede adelantar un track, poner pause, bajar el volumen y disfrutar de la música. Para esto es necesario conectar el equipo de música al adaptador que se encuentra en el interior del bolso. La segunda pieza es el maletín solar que cuenta en su exterior con un panel solar desmontable que convierte la luz de sol en electricidad y la baja a una batería con 8 salidas alternativas para poder cargar celulares, máquinas de fotos, iPods, reproductores de mp3 o 4, entre otros dispositivos.

Con este producto Humawaka promueve el uso de la energía solar como fuente alternativa y sustentable. Nuevos tejidos La tecnología también avanza en el tema de los tejidos. Hoy algunas prendas cuentan con un sistema de protección contra las radiaciones ultravioletas del sol. Es el caso de muchos productos de la firma Columbia, con acabados que proporcionan una barrera protectora frente a las radiaciones solares perjudiciales. La empresa ha desarrollado también una colección de prendas Titanium, que están especialmente diseñadas para resistir todo tipo de climas y satisfacer a quienes gustan de hacer deportes al aire libre. 100% natural Y en contraposición a tanta tecnología, pero practicando el mismo concepto, muchos diseñadores han optado por utilizar sólo fibras naturales para confeccionar sus colecciones. Es en esos casos cuando a la pasarela suben materias primas como fibras de piña, bambú, biopolímeros hechos de soja y maíz, sasawashi (un material parecido al lino, que se fabrica con hierbas y papel y que tiene propiedades antialergénicas y antibacteriales) y algodón orgánico.

Lo más importante es que estos creadores exigen a sus proveedores estándares de producción que tengan en cuenta el medio ambiente y las reglas del comercio justo. Se crea así un movimiento sustentable desde la base misma de la cadena de intercambios. Y si un dato faltaba para confirmar que el movimiento ecológico en la moda es ya una tendencia establecida, basta con mencionar que este sector del mercado viene creciendo un 30 por ciento anual.

+INFO: www.humawaca.com / www.scandinavian.com.ar

Ana Miura
Ana Miura
Periodista, ex editora del diario La Nación

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS