jueves 30 de March de 2023

“Tendencia Arenales”, un espacio para la cocreación y el encuentro

Para festejar a su modo la diversidad cultural, el 12 de octubre ha sido elegido por la organización Distrito Arenales para inaugurar esta iniciativa en el barrio porteño de Recoleta

por

Tendencia Arenales este fin de semana largo

Octubre, la primavera y un clima más amigable con las salidas nos proponen las actividades al aire libre que no siempre deben alejarnos del centro de la ciudad. Y para festejar a su modo la diversidad cultural, el 12 de octubre ha sido elegido por la organización Distrito Arenales –conformada por los locales de la calle Arenales y sus laterales en una asociación referente de decoración, diseño y arte– para inaugurar su iniciativa “Tendencia Arenales” en el barrio de Recoleta, Buenos Aires.

En esta ocasión, se presenta una propuesta bajo la curaduría de las estilistas Dolores Navarro Ocampo y Matilde Quintana, en la que diversas duplas de la moda y de la decoración se unen para potenciarse en sus áreas y mostrar intervenciones conjuntas en los locales de decoración. Performance y desfiles, también formarán parte de esta acción abierta al público todo el fin de semana.

Algunas de las duplas cocreativas de «Tendencia Arenales»reúnen a Federico Churba y los creadores de accesorios Perfectos Dragones, Benito Fernández y Sekkei Decor, Arredo y Ampi Vera, Adrián Braun y Agustina Ceratto o Melisa Schleich y Bozart.

Hoy y el 13 y 14 de octubre los locales mantendrán exhibidas las intervenciones. A lo largo del recorrido, los visitantes podrán descubrir las más de 40 propuestas. Con música en vivo unificada a lo largo del circuito, la calle Arenales y sus transversales se convertirán en un paseo peatonal a cielo abierto para disfrutar de lo mejor del diseño argentino.

Arenales, entre las calles Montevideo y Cerrito, con la cercanía de la plaza Vicente López y la avenida 9 de Julio, es una arteria muy transitada por clientes de casas de decoración, muebles, arte e indumentaria. Pero también por mamás que la recorren con sus hijos a la salida de la escuela, vecinos que llevan sus perros a pasear, personas que corren para entrenar o sentirse bien, y flâneurs que pasan y se sientan a tomar un té o un café en los bares de sus esquinas. Es la justa combinación de barrio, zona residencial y comercial: un espacio de Recoleta para tener en cuenta si se vive o se visita Buenos Aires.