Siguiendo uno de sus objetivos –la formación y capacitación en la transferencia de saberes técnicos y profesionales, de acuerdo con las demandas del mercado laboral de la provincia de San Luis–, la Universidad Provincial de Oficios Eva Perón (UPrO) ha presentado la Tecnicatura en Energías Renovables.
La carrera está vinculada al diseño, instalación y mantenimientos de sistemas de generación de energías limpias, mediante fuentes sostenibles como la energía solar, eólica o biomasa. Pensada para quienes quieran aprender sobre tecnologías solar fotovoltaica, solar térmica, eólica y energía en biomasa, permitirá a los egresados desempeñarse en distintos sectores industriales.
La provincia de San Luis, que forma parte de la región de Cuyo, cuenta con una importante insolación, abundante recurso de energía eólica y enormes aportes de biomasa, lo que la hace indicada para desarrollar estos estudios vinculados a las necesidades y potenciales de la región.
La duración de la carrera es de cuatro cuatrimestres con un 30 por ciento de clases teóricas en aula y un 70 % de clases prácticas en taller. Para inscribirse los requisitos son: ser mayor de edad y haber completado los estudios secundarios; en caso de ser mayor de 25 años, este último requisito no será necesario.
“Tenemos casi 100 inscriptos, lo cual es un número importante para esta nueva carrera. El 2 de febrero comienza el curso de nivelación, y allí quedaran los mejores promedios para comenzar el año académico”, expresó Francisco Quiroga, coordinador de carreras de la UPrO.
Otros objetivos de la UPrO
- La formación de personas en el ámbito de los oficios industriales, agrarios y urbanos, dentro del campo de la enseñanza técnica.
- La articulación con la oferta educativa y las instituciones que contribuyen e integran el sistema de Formación Profesional.
- La creación de condiciones favorables para la investigación, el desarrollo y la innovación referidas a la formación en oficios.
- La realización de alianzas con los actores del sector privado, para que estos colaboren en la elaboración de los perfiles técnico-profesionales que deberán alcanzar los estudiantes de cada oficio.
- El incremento y diversificación de las oportunidades de actualización, perfeccionamiento y reconversión para los integrantes del sistema y para sus egresados.
- La suscripción de acuerdos o convenios con organismos públicos de carácter provincial, regional, nacional e internacional, que tiendan a fomentar y propiciar la mejora en el sistema educativo en general y para la formación profesional y de oficios en particular.
- Brindar un sistema de educación flexible, ágil y abocado a las necesidades del sector productivo, promoviendo y desarrollando la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable.
- Avanzar en la profesionalización de los oficios.
- Proveer y mantener un ambiente de enseñanza y estudios de excelencia.
- Dotar a los egresados de la Universidad con el conocimiento y habilidades que permitan mejorar sus oportunidades de trabajo y así distinguirse en las carreras que hayan elegido.
- Promover los beneficios del aprendizaje, la educación, la capacitación y la escolaridad a los individuos y las comunidades de toda la Provincia.
- Ofrecer servicios y asesorías, rentadas o no, a instituciones públicas y/o privadas y asociarse para el desarrollo y explotación de bienes físicos o intelectuales.
- Establecer compromisos de articulación y cooperación con organismos municipales, provinciales, organizaciones sociales, empresas públicas o privadas, entidades universitarias nacionales, extranjeras y organismos internacionales que propendan al desarrollo humano y a los fines antes mencionados.
+ INFO: https://uprosanluis.edu.ar/es
FOTOS y FUENTE: Prensa UPrO