Soleventus es una firma que importa y vende termotanques solares domiciliarios. Fue creada con certificación de empresa B por dos jóvenes emprendedores y empresarios, Ginger Ofmann y Olivier Doncker, que también decidieron dictar cursos para la instalación de equipos que luego son donados a instituciones comunitarias.
N+: -Ustedes, además de ofrecer calefones solares, van más allá, ofrecen servicios y tienen un propósito.
Ginger Ofmann: -Trabajamos con energía solar, tanto térmica como fotovoltaica. La primera, a través de la radiación térmica del sol, concentra el calor en ciertos tubos que la optimizan, y eso provoca un ahorro importante de otras energías para la generación de agua sanitaria. Se puede usar para la industria también.
La energía solar fotovoltaica usa la radiación lumínica para generar un campo de energía eléctrica que la produce ya sea para uso domiciliario o para inyección a la red.
-¿Cómo arranca Soleventus?
Olivier Doncke: -Yo tenía un pequeño emprendimiento de venta por Internet y en paralelo trabajaba en una empresa de importación de equipos solares. Ginger estaba interesada en el tema solar. Y poco a poco nos fuimos encaminando en este rumbo de soluciones solares.
-Es muy importante eso de «soluciones solares» porque también dan capacitación
-Desde el año pasado comenzamos a viajar por todo el país para dar capacitación ya que hemos visto equipos mal instalados, lo que baja su rendimiento o que no se los instale por falta de conocimiento. Para quien trabaja con plomería es simple hacerlo, pero tiene que estar capacitado. Lo hacemos en forma práctica en una instalación real y dejamos un equipo listo para alguna institución comunitaria del lugar.
-¿Cuáles son los objetivos de crecimiento de Soleventus?
-Nuestra idea es poder distribuir en todo el país y desarrollar una red de instaladores que puedan trabajar acorde con nuestros valores.
-Después de que el presidente compró un calefón solar, ¿notaron mayor cantidad de consultas?
-Sí, sobre todo en el conocimiento de la tecnología. Las consultas de los particulares aumentaron un montón, lo vimos a través de nuestras redes sociales y por nuestros distribuidores en el interior. Pasó a ser un producto “posible”.
-¿Los costos son muy altos?
-Un equipo de un termotanque solar de 200 litros, instalado, con materiales, estaría entre 16 y 20 mil pesos. La diferencia depende de la estructura preexistente.
-¿Qué se puede abastecer con ese producto?
-Se puede abastecer a 4 personas, se consideran 50 litros por persona. Se considera también que se puede abastecer el 80% de la demanda anual con energía solar; para el 20 % restante, se usa energía convencional que corresponde a los días de lluvia o cuando viene más gente a bañarse a la casa. Estos sistemas pueden funcionar en paralelo o en serie, o los propios equipos permiten la incorporación, en caso de que no exista un sistema preexistente, de una resistencia eléctrica con un termostato que solo activa cuando se baja de cierta temperatura.