viernes 31 de octubre de 2014
Solar Cities en Buenos Aires: propuesta innovadora

Buenos Aires sigue en la avanzada de las Ciudades Inteligentes: el 17 y el 18 de noviembre próximo se realizará en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas) el encuentro Solar Cities, que “es un encuentro internacional de expertos en energía solar y renovable de todo el mundo -explicó Nicolás Daniel Brown Bustos, su coordinador-. Va a ser un centro de fusión político entre provincias y ciudades para ver cómo políticamente se pueden promover las energías solares y renovables”.
“El país cuenta con los mejores recursos solares y eólicos. Y también el recurso tierra (biomasa y biocombustibles). La Argentina tiene todas las condiciones para ser líder en energías renovables a nivel global”.
[ebs_lead align=»right»]La Argentina tiene todas las condiciones para ser líder en energías renovables a nivel global”[/ebs_lead]
También explicó Brown que “el recurso fósil no se va a acabar tan rápido, pero tenemos que ir pensando ya en una transición a futuro, también por una cuestión económica. Hoy es más barata la energía renovable que la no renovable, aunque todavía hay que invertir mucho. Ahora la Argentina está importando barcos de gasoil y de diésel para producir energía eléctrica. Y a la larga eso es más caro que, por ejemplo, la energía eólica, cuya inversión se recupera en cuatro años”.
Cualquiera que esté interesado en saber más sobre energías renovables puede acercarse al encuentro Solar Cities. Habrá charlas de expertos y también actividades en stands, charlas a docentes y a estudiantes, cómo cocinar con el sol, etcétera.