El Hospital de Clínicas invita a compartir la charla “Ser Voluntario en un Hospital Universitario” el sábado 2 de octubre a las 9.30 hs. en el Pabellón Ocre, Auditorio 1 de La Rural, con entrada libre y gratuita. «La experiencia de ser voluntario es enriquecedora por dónde se lo mire, siempre se recibe más de lo que se da» dijo a NOTICIAS POSITIVAS la Lic. Mercedes Piccoli, coordinadora del Voluntariado del Hospital de Clínicas JSM.
La charla se dará en el marco de EXPOUBA, a realizarse desde el jueves 30 de septiembre al sábado 2 de octubre en La Rural y bajo el lema conductor «Ser Voluntario en un Hospital Universitario», y se rescatarán las vivencias de las labores solidarias de los ocho grupos que integran este Voluntariado. Es una excelente oportunidad para quiénes quieren ayudar y no saben como. Por más chuiquita que parezca la ayuda par anosotros es enorme», afirma Piccoli.
En la charla se explicará el rol de cada uno de los ocho grupos de voluntariado de manera que los que quieran ayudar puedna saber cómo funciona cada uno. En el caso del Hospital de Clínicas, los futuros voluntarios recibirán 180 horas de capacitación para que puedan realizar la tarea elegida con seriedad y contención.
El voluntariado del hospital de Clínicas:
- AVE (Ayuda Voluntaria al Enfermo)
- Voluntariado de la Asociación Cooperadora del Hospital de Clínicas
- Voluntariado de la Primera Cátedra de Medicina
- Voluntariado del Corazón
- Voluntariado de LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer)
- Voluntariado de Hijas de María de Schöenstatt
- Voluntariado del Rincón de Lectura de la Fundación Dr. Enrique Rossi
- Voluntariado de Redes Solidarias de Profesionales de la Salud
El trabajo mancomunado de estos ocho grupos voluntarios es algo inédito entre los hospitales del país. Todos colaboran en forma solidaria, responsable y desinteresada con el bienestar del paciente durante su estadía en la Institución.
Asimismo, y conforme el objetivo del Hospital de Clínicas, el voluntariado acompaña el criterio de formación de los estudiantes de Ciencias de la Salud, reforzando desde una mirada social y humanística el crecimiento y desarrollo del futuro profesional para que sea un ejemplo multiplicador entre sus semejantes.
Este encuentro es de entrada libre y gratuita. Para aquellos que quieran inscribirse u obtener más información, pueden ingresar a http://www.uba.ar
+ INFO: voluntariado@hospitaldeclinicas.uba.ar / Tel: 5950-8095