spot_img
10.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 23, 2023
spot_img

“Seamos Héroes”, protejamos al planeta

En el marco del Taller Anual con Orientación en Publicidad de la carrera Ciencias de la Comunicación de la UBA, cinco estudiantes emprenden una campaña que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del agua, promoviendo la utilización del balde, y no la manguera, al momento de lavar el auto.

Entendiendo que la costumbre de usar la manguera está arraigada, Pablo Gullelmotti, Belén Murphy, Diego Trefny, Federico Aizen y Luciana Vila se proponen incentivar el uso del balde, explicando no sólo los perjuicios del uso indiscriminado del agua, sino también exaltando la condición de “héroes” que caracteriza a aquellos hombres que se preocupan por dar un buen ejemplo a sus hijos y, principalmente, proteger al planeta.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/122379724″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Seamos.Heroes-NOTICIAS.POSITIVASEn NOTICIAS POSITIVAS conversamos con Gullemotti quien destacó que «para poder aprobar la materia nosotros tenemos que hacer funcionar la campaña integralmente y tenemos que lograr una repercusión real.  Más allá del ámbito académico tenemos que llegar a la gente y transmitir el mensaje real. Por eso también estuvimos en el Paque Finky de Lomas de Zamora jugando con los chicos, concientizando a través del juego y demostrando cuán importante es cuidar el agua».

– ¿Cómo definen una campaña de bien público?

– Si la gran diferencia entre propaganda y publicidad es que ésta tiene un fin de lucro y la propagando uno ideológico, una campaña busca concretizar o fomentar el interés público. Se busca ayudar a la comunidad porque entre todos podemos lograr una sociedad más justa y mejor.

– ¿Cuál era la premisa de la que partieron?

– La premisa era cambiar la manguera por el balde en el momento de lavar el auto. Lavar un coche con manguera gasta 500 litros de agua y con balde sólo 50. Se desperdician más de 40 litros de agua potable que se podrían utilizar para el consumo. En argentina se  calcula que el gasto por día per capita es de 500 litros mientras que en España son 130 litros y hay países de África que prácticamente no tienen agua potable.

Seamos.Heores.1-NOTICIAS.POSITIVASComo sostuvo Gullelmotti este recurso para la población mundial está disminuyendo de 12.900 a 7.600 metros cúbicos por año por persona. Esta situación se deteriorará más al inicio del próximo siglo ya que se estima que, en el 2025, la mayoría de la población de la Tierra estará viviendo en catastróficas condiciones de bajo suministro de agua. Mientras que un uso negligente puede elevar la demanda “normal” del agua hasta en un 87%, el uso responsable puede reducirla en un 68%. Analizando estas cifras, se vuelve prioritaria una acción para la concientización.

“Seamos Héroes” nace para cumplir con este objetivo. Mediante llamativas piezas gráficas, spots audiovisuales y radiales, acciones digitales y BTL, se intentará sensibilizar a las personas y motivarlas a la acción sobre una problemática poco considerada, pero de impensadas consecuencias para las generaciones venideras.

Para mayor información, se puede ingresar en Facebook y Twitter a “Seamos Héroes”.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,934SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS