spot_img
22.8 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Scholas Labs y el «salvataje de la educación», según el papa Francisco

NOTICIAS POSITIVAS recibió en el estudio de Radio Palermo a Francisco Michref, coordinador de Sustentabilidad y RSE de Globant, una empresa argentina fundada en 2003, dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras de software a medida de los clientes en la Argentina, los Estados Unidos y Europa.

Michref vino para hablar sobre las Scholas Labs, la última iniciativa del proyecto de la Red Mundial de Scholas Occurrentes, «el salvataje de la educación, como lo llama el papa Francisco», aclara, que se presentó en Roma el 5 de febrero.

¿Por qué Francisco habla del «salvataje de la educación»? «Porque el Papa está convencido de que la educación necesita un salvataje en todo el mundo, y por eso busca tejer redes sociales para la inclusión de todos los chicos a través de la educación, para la paz y la concordia en todo el mundo.» Scholas Labs es, entonces, un emprendimiento sin fines de lucro que persigue objetivos de inclusión e integración educativa y social.

-¿Cuál es el rol de Globant en este proyecto?
-Globant es una empresa que da soluciones a millones de personas, porque desarrolla software para empresas. Se nos ocurrió que la misma tecnología que sirve para otras empresas puede servir también para solucionar problemas de la comunidad. Entonces, brindamos nuestro expertise o conocimiento para esto.

Globant había creado scholas.social, un crowfunding para hacer aportes a las escuelas de todo el mundo: las escuelas suben allí sus necesidades -que no necesariamente deben ser fondos; pueden ser voluntarios, por ejemplo- y comparten sus proyectos en comunidad. Las escuelas del Primer Mundo pueden compartir con otras sus desarrollos ya probados y éstos pueden ser replicados.

«Aquí hay un concepto fundamental para Francisco: la tecnología puede ser un medio ideal para el acceso al conocimiento, al contenido», remarca Francisco Michref. Y es desde ese lugar que Globant da su aporte: hay un equipo que trabaja desde hace un año en Scholas Labs, una incubadora para poder ayudar a otros a desarrollar sus proyectos en el área de la educación.

«El primero es estos proyectos se llama Ciudadania, y está inspirado en la Escuela de Vecinos, la idea de Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires. Hoy queremos desarrollar plataformas para que este proyecto se replique en todo el mundo».

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS