La diseñadora Daniela Sartori, graduada en la FADU-UBA y con una trayectoria destacada por su sastrería, presentó su nueva colección Primavera-Verano llamada Matria, en el marco de Argentina Diseña Futuro (ADF). En esta nueva producción, investiga cuestiones en las que hasta ahora no había incursionado como el teñido de las telas con tintes naturales. NOTICIAS POSITIVAS conversó con la diseñadora:
N+: -¿Cómo es tu última colección Primavera-Verano 2017, llamada Matria?
DS: -Es una colección muy pequeña, son doce artículos y siete conjuntos en total, donde cada uno de ellos representa un color del arco iris. Está pensada para comercializar en el exterior y se le sumarán prendas de la colección de invierno. La presentamos por fuera de un desfile tradicional, al mismo tiempo hicimos las fotos de campaña, y una performance entre los invitados.
-Sos conocida por tu talento en el rubro de la sastrería, pero en esa colección has desarrollado un gran trabajo en materia de color. ¿Cómo lo manejaste?
-Es la primera colección en la que me dedico al trabajo textil. Lo mío siempre ha sido la moldería, la sastrería, y siempre lo hacía con una paleta neutra, crudos, negros. Pero ya que quería incorporar color, decidí hacerlo con tintes naturales. No quería comprar la tela con el color definitivo.
-¿Teñiste vos misma?
-Los siete colores están tratados con tintes naturales, de hecho las telas son las mismas, voile y lino compradas en color crudo, pero teñidas por mí en forma diferente.
La idea era lograr los colores con teñido artesanal. Me fue muy difícil, lo logré en casi todos. Tuve que investigar cada uno de los tintes.
-¿Qué elementos utilizaste?
–Trabajé el teñido artesanal en base a achiote para el naranja, malva para el violeta, cúrcuma para el amarillo y cochinilla para el rojo. Además hice un acuerdo con las randeras tucumanas, para comprar randas bordadas por ellas para aplicarlas sobre algunas de las prendas.