MADRID.- GreenAction, una iniciativa de Bosques Sostenibles y Twitter hacen un llamamiento a empresas e instituciones españolas para que se comprometan con la reforestación, solicitándoles una donación de árboles a través de Twitter. La campaña apela a la conciencia ambiental para recaudar la mayor cantidad de árboles que sirvan para crear conciencia de la necesidad de recuperar nuestro patrimonio natural y frenar el cambio climático.
Durante la acción, las diferentes entidades, marcas o instituciones, podrán ofrecerse a plantar una cantidad de árboles, teniendo en cuenta un precio por árbol de 13,5 euros, precio que incluye los trámites administrativos, la preparación del terreno (desbroces, limpiezas y ahoyado), el plantel y el mantenimiento. Aquella entidad que ofrezca más árboles será la ganadora de “el anuncio más verde de la historia”. El primer anuncio exterior de dimensiones extraordinarias que podrá verse a vista de pájaro, el primero que compensará 360 toneladas (360.000 kg) de CO2 en 40 años y que pasará a formar parte del pulmón verde de la península.
“El objetivo es llamar la atención sobre la problemática de nuestro medio natural y reforestar en una zona de Cantabria abatida por los incendios. En la actualidad, son muchas las empresas que se involucran en la protección del medio ambiente y son sensibles a estas temáticas, pero hemos pensado que para fomentar su aportación, podemos hacer un esfuerzo extra y disponer los árboles de la empresa que más ofrezca de tal forma que dibujen su logotipo y proporcionarle además un reconocimiento”, explica Elena Álvarez Diestro, Responsable de Bosques Sostenibles.
La mecánica, que emula una subasta en Twitter, facilitará la participación, dándole opción a las empresas a aportar la cantidad de árboles que crea conveniente, y aunque su oferta no alcance el gran premio y no obtenga su bosque personalizado, cooperará igualmente con la restauración de un espacio natural. Cada árbol cuenta porque todos los árboles donados se plantarán en diferentes proyectos que Bosques Sostenibles gestiona en Cantabria, en la Sierra de Gredos (Ávila) o en el Cap de Creus (Cataluña). La plantación se realizará de manera sostenible, con especies autóctonas, y se hará un seguimiento del crecimiento hasta su madurez para asegurar su pervivencia.
Para fomentar la participación se ha creado la web greenaction.es donde se podrán encontrar las bases de la acción, información sobre la iniciativa, y también sobre las diferentes zonas a reforestar. Además las empresas deberán inscribirse en dicha web para participar, ya que el registro previo es imprescindible para su inclusión en la donación del día 19 de diciembre.
Además la actividad podrá ser seguida en el hashtag #GreenAction, y desde el perfil de Twitter @BSostenibles. Una acción que permitirá crear un anuncio sostenible, vivo y diferente, y que, en palabras de Elena Álvarez “será una oportunidad única, ya que solo lo realizaremos una vez, con una única marca que servirá de ejemplo para visibilizar el problema y que nos recordará año tras año el necesario compromiso de nuestras empresas con los bosques españoles y el medioambiente”.
Según datos del el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) el período del 1 de enero de 2017 al 31 de octubre ha sido especialmente dramático en cuánto a incendios forestales se refiere, registrando cerca de 11 mil siniestros, que han arrasado más de 174 mil hectáreas de superficie forestal. Esta cifra es similar a la superficie de Tenerife o Formentera, y convierte al 2017 en el tercer peor año de esta década, con una media de 30 fuegos forestales diarios, sólo superado por 2009 y 2012.
Los proyectos de reforestación de las empresas son claves para paliar este desastre. Bosques Sostenibles ha plantado ya más de 290.000 árboles, repoblando una superficie de más de 190 hectáreas y compensando más de 40.000 toneladas de emisiones de CO2 gracias a la colaboración con las empresas, pero cada año hacen falta más.