spot_img
26.1 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó el Programa Ciudades Sustentables

NOTICIAS POSITIVAS estuvo en la presentación del Programa Ciudades Sustentables, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que contó con la presencia del ministro Sergio Bergman, el pasado 29 de mayo, junto a más de cien jefes comunales de distintas ciudades del país.

Durante el encuentro, Bergman y los intendentes firmaron un acuerdo de cooperación para trabajar en las acciones del programa, que tendrá como objetivo brindar asistencia técnica a las ciudades para la elaboración de los planes y la jerarquización de las metas propuestas en cada lugar del país. El acta firmada convoca a los intendentes a participar mediante la implementación de un plan de sustentabilidad que busque poner el foco en la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

Previo a la presentación del programa, el ministerio había realizado una encuesta de diagnóstico en distintas ciudades, para conocer el estado de sustentabilidad de los municipios y así generar información y definir políticas públicas. Entre los datos obtenidos se destacó que el 8,3 por ciento de los municipios tiene una planta de separación de residuos sólidos urbanos en funcionamiento; que el 44,8 % cuenta con puntos verdes y que el 64,5 % realiza campañas de concientización sobre el uso de recursos naturales y el cuidado ambiental.Cabe destacar también que en la Argentina el 92 % de la población vive en ciudades, lo cual demuestra le necesidad urgente de implementar este tipo de programas.

«Sin monitoreo y sin control, sin premios y castigos, no hay sustentabilidad. Esto no es una moda cool de ser verde, hablamos de una política de Estado y un comienzo. Todos estamos acá para rendir examen y por eso incluimos monitoreo y control, y no habrá recursos discrecionales» dijo Sergio Bergman, y agregó que «el Informe del Estado del Ambiente logró establecer una red de monitoreo ambiental que son datos que tenemos que manejar todos desde los datos nacionales y locales»

El Programa Ciudades Sustentables propone entonces como herramienta integral y multidisciplinaria un Plan de Sustentabilidad para ciudades emergentes con una población de hasta 50.000 habitantes, e incluye seis líneas de acción y cuatro etapas de implementación. La idea es que a través de la realización de acciones en cuestiones de ambiente y energía, educación y buenas prácticas, turismo, hábitat, trabajo y resiliencia, se logre avanzar en las cuatro etapas: Ciudad Comprometida, Ciudad Principiante, Ciudad Responsable y Ciudad Sustentable.

A partir del cumplimiento de todas las etapas mencionadas, la nueva Unidad de Ciudades Sustentables otorgará a la ciudad un sello que la distinguirá como Ciudad Sustentble. Además, el programa brinda asistencia técnica a las ciudades para la elaboración de los planes y la jerarquización de las metas propuestas en cada lugar de la Argentina.

«Ciudades Sustentables no es un enlatado ni una proforma que se baja a los municipios, sino una construcción de cada uno; es una herramienta muy potente para que los intendentes puedan encontrar socios estratégicos que adhieran y validen», aclaró Sergio Bergman a los intendentes. «El objetivo es un cambio cultural que supere los partidismos, una red de Ciudades Sustentables no es una adscripción político-partidaria, tiene que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas», señaló también Sergio Bergman.

La implementación de este tipo de programas demuestra el interés del gobierno actual en lograr avanzar en la implementación de los ODS, más específicamente en el 11º objetivo, que establece «lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles».

Se trata del puntapié inicial en la modernización de muchos municipios que hoy quizás se encuentran desactualizados y deben adaptarse a los desafíos que presenta el mundo hoy en materia de sustentabilidad.

+INFO: ambiente.gob.arvideo de la transmisión EN VIVO de N+

Tomas Horton
Tomas Hortonhttps://noticiaspositivas.org
Estudiante avanzado de Derecho (UBA); ayudante de la Cátedra Del Castillo-Ferrante de Derecho Internacional Público; productor general y periodista de Noticias Positivas además de profesor de ski.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS