spot_img
14.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 28, 2023
spot_img

¿Qué compran los consumidores preocupados por el medioambiente?

Según el último estudio de tendencias realizado por la empresa Mercado Libre, el consumo de productos con impacto positivo continúa creciendo y consolidándose junto con el e-commerce en la Argentina y la región.

En el último año, más de tres millones de usuarios compraron productos con impacto positivo, más del doble que el año anterior. Además, muchos de estos consumidores conscientes fueron nuevos usuarios, por lo cual muchas primeras compras fueron de productos sustentables.

Según el informe de Mercado Libre, aumentó y se consolidó el consumo de productos de impacto positivo
Estos consumidores conscientes fueron nuevos usuarios, por lo cual muchas primeras compras fueron de productos sustentables

“Nuestra sección Sustentable cuenta con una selección curada de productos con impacto positivo. Hoy es la más amplia de América latina y crece todos los días. Buscamos facilitar el proceso de compra a los usuarios, y a la vez incentivar y promover una mirada más atenta e integral hacia el planeta y a las personas, generando beneficios para todos”, explicó Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Para Marín, el propósito principal de la empresa es «dinamizar la cadena de valor y el ecosistema emprendedor de triple impacto, a través de la innovación y la tecnología para impulsar una nueva economía donde el rol económico, crea a la vez valor social y ambiental”. 

Compostera que se vende en Mercado Libre: da cuenta del impacto positivo que tiene en el público la preocupación por el medio ambiente

En la Argentina, los productos sustentables que lideraron las ventas fueron los purificadores de agua, los paneles solares y las composteras. Mientras que algunos productos ya posicionados como el cepillo de dientes de bambú y las huertas siguen teniendo fuerte demanda y fueron los que mostraron un mayor porcentaje de crecimiento interanual.

También se analizaron los aspectos que motivan la compra, y se descubrió que el 64 por ciento de los compradores están muy preocupados por la situación ambiental actual. Como consecuencia, observan con mayor atención los materiales de fabricación, su packaging, reutilización y funcionalidad. 

Este impacto positivo potenció además el ecosistema emprendedor: el último año en Argentina aumentó un 192 % la cantidad de vendedores sustentables. Hoy en día, hay más de 10.700 empresas y emprendedores que venden productos productos de impacto positivo en la región (ver, en la foto de la izquierda, la compostera que se vende en Mercado Libre), y el 37 % de esos vendedores están en la Argentina.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,933SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS