A través de esta nueva alianza, NOTICIAS POSITIVAS acompaña a Premios Latinoamérica Verde, la vitrina de exposición internacional y generador de alianzas para el cambio que necesitamos.
Recordamos aquí parte de la entrevista (ver abajo video completo) que Andrea Méndez Brandam le hizo, para N+ Radio, a Bianca Dager, su directora ejecutiva:
-¿Cómo se vincula la Argentina con los Premios Latinoamérica Verde?
-Ya ha estado entre los seis primeros lugares de los ganadores, además de haber presentado unos 150 proyectos en estos años, y Buenos Aires ha estado entre las diez ciudades con más postulaciones.
-Es muy interesante cómo han incorporado el tema de las Finanzas Sostenibles, porque para que el movimiento de la banca ética crezca hay que presentar proyectos que puedan crear mercado.
-Así es, porque creemos en la importancia de mantener a la banca –ya sea de desarrollo o de fondos para microemprendimientos– más cerca de este despertar de emprendimientos de nuestro continente. Y justamente nuestra organización está creciendo gracias a las alianzas estratégicas. Por ejemplo, el Sistema B es un gran aliado regional porque tenemos los mismos valores. Otro de nuestros aliados estratégicos es PwC que tiene unos estudios fantásticos y que los actualizan periódicamente y dice que en América Latina aquellas organizaciones (con o sin fines de lucro) que adoptan la sostenibilidad son un 18 % más rentables. Es una ventaja competitiva y muy pronto quien no lo haga estará fuera del mercado.
Premios Latinoamérica Verde anualmente busca los proyectos sociales y ambientales de la región y reconoce a las 500 iniciativas socioambientales más importantes, que se presentarán del 14 al 16 de agosto en la ciudad de Guayaquil (Ecuador).
Los proyectos tendrán la oportunidad de mostrar sus iniciativas para generar sinergias estratégicas, comerciales, de financiamiento, entre otras.
Son 10 categorías alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: todos los proyectos de empresas, emprendimientos, corporaciones, PyMES, ONGs y sector público están invitados a participar, demostrando que #CambiarEsPosible.
+ INFO: inscripción completamente gratuita, abierta hasta el 16 de abril.
Registrar proyectos ingresando a www.premioslatinoamericaverde.com
[…] –Los Premios Latinoamérica Verde (movimiento que exhibe, conecta y premia a los mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina y el Caribe) también están presentes en esta Agenda marzo 2019 N+. Desde su primera versión en 2013, Premios Latinoamérica Verde ha recibido 7712 proyectos provenientes de 900 ciudades de 41 países, lo que la convierte en la vitrina que dinamiza la economía verde de América Latina y el Caribe. La iniciativa tiene como objetivo dar a conocer proyectos regionales en diez categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU: agua; bosques y flora; ciudades sostenibles; desarrollo humano; energía; fauna; finanzas sostenibles; manejo de residuos sólidos, océanos, y producción y consumo responsable. Hasta el 25 de marzo habrá tiempo de inscribir los casos para participar de la 6ta. edición de los premios. La inscripción es gratuita y se realiza a través de la web: https://www.premioslatinoamericaverde.com/. […]