MuaA!, la marca de indumentaria adolescente, junto a la ONG por la inclusión Cilsa, presenta a las tres finalistas del Premio Impulsar 2015, la segunda edición del galardón anual que distingue a jóvenes de entre 13 y 18 años que con su acción social inspiran a sus pares. Las historias de cada candidata serán difundidas a partir de hoy y el público podrá votar a su favorita hasta el viernes 31 de julio ingresando en www.premioimpulsar.com.ar.
La ganadora del Premio Impulsar será anunciada el 3 de agosto y recibirá su reconocimiento el 25 de ese mes, en el marco de los Premios CILSA al Compromiso Social 2015 en el Plaza Hotel Buenos Aires. Será acreedora de un incentivo de hasta 15.000 pesos para lanzar o potenciar su proyecto.
Las finalistas
-Lourdes Herrera, 17 años, La Rioja.
Junto a 11 compañeros del Instituto Superior Albert Einstein (I.S.A.E.), está iniciando un proyecto para ayudar al Hogar de Ancianos San José. Su objetivo es revertir el abandono que sufre este grupo etario, supliendo necesidades y brindándoles afecto y contención. El dinero del Premio Impulsar sería destinado a comprar libros y comida para compartir jornadas de lectura y meriendas, así como a organizar cursos de cocina, torneos de juegos de azar y otras actividades. Además, buscan promover la donación de ropa de abrigo, calzado y ropa de cama para que los abuelos no pasen frío en el invierno.
-Nilda Núñez, 18 años, Córdoba
Oriunda de Córdoba Capital, Nilda está involucrada en múltiples iniciativas solidarias, en su mayoría vinculadas al ámbito de la educación. Es coordinadora de un espacio con fines didácticos para niños y niñas que funciona los días sábados, colabora con la fundación de su colegio en la asistencia a compañeros que tuvieron que abandonar por razones familiares o laborales y da clases de apoyo escolar. Con el dinero del Premio, Nilda ayudaría a una joven embarazada que perdió a su madre y necesita una casa donde vivir y criar a su bebé.
-Natalia Albino, 17 años, Buenos Aires
Natalia vive en el Barrio Ejército de los Andes, más conocido como Fuerte Apache. Su proyecto consiste en mejorar las condiciones de la escuela pública a la que asiste, en la que suelen suspenderse las clases por falta de agua y/o luz. Las instalaciones, además, no cuentan con calefacción adecuada ni puertas y ventanas en todas las aulas. En el colegio funciona informalmente un comedor para chicos carenciados del barrio, al que Natalia desearía ayudar a consolidar.
Camino a la final
Lourdes, Nilda y Natalia fueron elegidas como finalistas por un jurado integrado por Emiliano Ezcurra, Director Ejecutivo de Banco de Bosques, Paula Torres, periodista de RSE, Guillermo Caro, publicista especialista en comunicación social, y Osvaldo Laport, actor de reconocida labor solidaria.
Para conocer los casos y votar, ingresar en: www.premioimpulsar.com.ar