spot_img
23.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Play the Game: 40 años de videojuegos

El juego es parte de la experiencia humana, se encuentra presente en todas las culturas y desde hace tiempo se ha destacado su importancia y su función social. Es proveedor de creatividad, energía y el estado espiritual necesario para el progreso de la cultura y la sociedad dado que recrea simbólicamente el mundo en donde el hombre puede experimentar una libertad existencial.

Los videojuegos se han convertido en un medio de expresión y en un objeto cultural de nuestra sociedad contemporánea. En su desarrollo, se han combinado los talentos de artistas excepcionales y la innovación tecnológica, produciendo verdaderas obras de arte con una estética definida y en donde la interacción juega un rol fundamental e ineludible. La convergencia de formas tradicionales de arte en un solo medio, ha ofrecido a los artistas y programadores un modo completamente original de comunicar, sorprender y fascinar a amplios públicos, con la promesa de transportarlos y transformarlos.

“Play the Game: 40 años de videojuegos” es una exhibición participativa de Fundación Telefónica que explora más de 40 años de historia por medio de un recorrido visual, dinámico e interactivo de las consolas y juegos que marcaron una época y han tenido relevancia histórica y cultural. En la exposición se exhiben consolas icónicas que representan la evolución de las distintas generaciones tecnológicas desde 1972 hasta la actualidad, con la posibilidad de experimentar videojuegos en sus plataformas originales, desde el mítico Pong hasta la Playstation 4.

Los juegos que se han seleccionado son ejemplos de diseño interactivo y expresiones de creatividad en diseño contemporáneo, en la que se destacan la calidad visual y la experiencia estética. No obstante, desde las imágenes más crudas de los primeros videojuegos hasta los actuales, mucho más reales, siempre se ha cumplido una sola regla que se ha mantenido inalterable desde el principio de las culturas: los juegos son para divertirse y el factor más importante se encuentra en la imaginación detrás de los controles. Por esto siempre sostenemos: “Sin el jugador no existe el juego”.

Del 21 de enero al 30 de mayo

Curador: Diego Macchi

Diseño: Carlos Chiodini

Coordinación: Alicia Murchio

Montaje: Roberto Paladino, Claudio Biancuzzo, Mauricio Genta

 Fundación Telefónica: Marcelo Marzoni, Federico Demateis, Alexander Mora

Restauración y conservación: Catalina Borbore, Luciana Santoro, Dante Giova, Diego Mezzini, Carlos Castro4

Museo de Informática – Fundación ICATEC

 

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS