En la Argentina, las energías renovables avanzan a paso firme
En enero de 2017 año, el presidente Mauricio Macri decretó que 2017 sería el “Año de las Energías Renovables”, y para hacer honor a tal declaración, el sector ha demostrado ser de los más activos
En enero de 2017 año, el presidente Mauricio Macri decretó que 2017 sería el “Año de las Energías Renovables”. La leyenda pasó a formar parte de todos los documentos oficiales durante todo el año, lo cual ya es emocionante para todos los que trabajamos por el desarrollo de esta industria en la Argentina. Y para hacer honor a tal declaración, el sector ha demostrado ser de los más activos y exitosos en esta nueva etapa de cambio positivo que está viviendo nuestro país.
Desde el mismo mes de enero se observa una actividad casi frenética de todos los actores involucrados del sector público y privado. Se firmaron 64 contratos de abastecimiento de energía renovable a largo plazo comprometiendo más de 3000 millones de dólares en inversiones reales. Se firmó e hizo efectiva la garantía del Banco Mundial al Foder por 480 millones de dólares, instrumento clave para aportar credibilidad y atraer el interés de la comunidad inversora internacional al Programa RenovAr. Se comenzó la construcción de más de 25 proyectos de generación renovable en todo el país y se pusieron en marcha cinco proyectos adjudicados. Llegaron a los puertos de Bahía Blanca, Puerto Madryn, Zárate y Comodoro Rivadavia una decena de barcos cargados con aerogeneradores de última generación. Se lanzaron cinco proyectos de fabricación local de torres eólicas; al menos tres de fabricación de seguidores solares, y se publicó nueva reglamentación para impulsar la fabricación local de equipamiento eólico y solar. Se puso en marcha el mercado privado de energías renovables a partir de la publicación de la Resolución 281 E-2017 del Ministerio de Energía y Minería. Se realizó una segunda ronda del exitoso Programa RenovAr, la cual con 228 ofertas recibidas demostró una vez más el altísimo nivel interés que el sector despierta en la comunidad inversora local e internacional. Se aprobó por unanimidad en el Senado de la Nación el proyecto de ley para fomentar las energías renovables distribuidas en todo el país, proyecto que fue trabajado en forma conjunta por todos los actores del sector público y privado en un proceso sin precedentes para el sector.
Y todo este progreso se reconfirma en los precios ofertados que son un reflejo directo del extraordinario recurso disponible en el país, de las mejoras en costos y eficiencia de las tecnologías de generación renovable, y de la creciente confianza de los inversores en la forma en que se está reinventando el sector eléctrico argentino. Con precios de eólica y solar en el orden de los 40-45 US$/MWh, lejos quedaron las discusiones con los grandes usuarios temerosos de que las energías renovables elevarían el costo de abastecimiento afectando su competitividad industrial.
El año 2017 cierra con un balance altamente positivo para el sector y perspectivas que auguran inversiones y actividad constantes para los próximos años. Todo indica que la Argentina está bien orientada para alcanzar el objetivo de abastecer 20 por ciento de la demanda eléctrica con energías renovables en el año 2025. Y también para superarlo considerando el potencial de las renovables para aportar energía a precios por debajo de los costos de generación del MEM.
Sin descuidar los desafíos, costos y problemáticas de la integración de altos porcentajes de energías renovables a cualquier red eléctrica, la Argentina debería continuar y profundizar el desarrollo del sector. Y creo que lo está haciendo muy bien. Felicitaciones a todos los que lo están haciendo posible.
* El autor es experto del sector energético con más de 20 años de experiencia en la industria local e internacional. Actualmente, dirige la consultora especializada EOS Energía y es director académico del Programa Ejecutivo en Energías Renovables de la UCES. En 2016, fue director nacional de Energías Renovables en el Ministerio de Energía y Minería de la Nación
Publicado en la revista ENERGÍA POSITIVA