En el marco de la campaña de recepción de material orgánico, que se realiza todos los jueves en los Puntos Verdes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), y en el Mes del Compostaje, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño ahora sumó ocho Puntos Verdes más a los nueve ya en funcionamiento, para las Comunas en las que aún no estaba disponible este servicio.
“Continuamos ampliando la recepción de residuos orgánicos en los Puntos Verdes de la Ciudad. Apuntamos a seguir reduciendo la cantidad de orgánicos que terminan en relleno sanitario, y también promover la economía circular. Ya llevamos recolectados aproximadamente 815 kilos desde que comenzamos a juntar este material, en febrero de 2021”, expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad.
Desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril se conmemora el “Mes del Compostaje” a nivel mundial, durante el cual las personas, organizaciones y gobiernos locales promueven el compostaje. Durante este mes se busca seguir conscientizando sobre el tema, para generar prácticas y conocimientos que ayuden a resolver el problema de la basura
El material se recibe todos los jueves, de 11 a 15 horas, en 17 Puntos Verdes que fueron seleccionados de acuerdo con la capacidad de generación y recolección de orgánicos de la zona. Los vecinos que acerquen material orgánico recibirán a cambio una bolsa de compost (ver https://noticiaspositivas.org/hogares-ecosustentables-en-el-municipio-cordobes-de-transito).
¿Qué tipo de material se puede llevar a los Puntos Verdes?


- Que sí: Frutas, hortalizas y tubérculos, legumbres, verduras y cereales, pasto recién cortado, flores, cáscara de huevos, cáscaras y carozos de frutas y verduras, yerba, café, saquito de té e infusiones, cáscaras de cítricos, hojas secas y restos de ramas. No hace falta que el material se entregue triturado o cortado previamente.
- Que no: Ningún tipo de carnes (ni rojas ni blancas) ni otros tipos de restos animales, lácteos, restos con grasas o aceite, apósitos o pañales, heces de perros y gatos. Materiales no degradables (como vidrio, metales o plásticos). Residuos químico-sintéticos, pegamentos, solventes, gasolina, petróleo, aceite de vehículos o pinturas. Tabaco (ya que contiene un biocida potente como la nicotina y diversos tóxicos). Detergentes, productos clorados, antibióticos o residuos de medicamentos.
Los residuos orgánicos que se recolecten de manera diferenciada en los Puntos Verdes serán trasladados al Centro de Reciclaje de la Ciudad para ser procesados a través de la técnica de compostaje. Una vez finalizado el tratamiento, ese material será reutilizado para el relleno del suelo en parques y plazas de la Ciudad. Los Puntos Verdes donde los vecinos pueden acercar los residuos orgánicos son:
- Comuna 1: Plaza Vera Peñaloza (San Juan y Chacabuco)
- Comuna 2: Plaza Petronila Rodríguez (Paraguay y Rodríguez Peña)
- Comuna 3: Plaza Manzana 66 (Moreno y Jujuy)
- Comuna 4: Plaza Colombia (Av. Montes de Oca y Brandsen)
- Comuna 5: – Plaza Boedo (Estados Unidos y Sánchez de Loria) – Plaza Almagro (Sarmiento y Bulnes)
- Comuna 6: Parque Rivadavia (Av. Rivadavia y Florencio Balcarce)
- Comuna 7: Plaza de la Misericordia (Lautaro y Francisco Bilbao)
- Comuna 8: Estación Lugano (Delfín Gallo y Martiniano Leguizamón)
- Comuna 9: Plaza Rómulo Zabala (Ercilla 7502)
- Comuna 10: Plaza Vélez Sarsfield (Chivilcoy y Bogotá)
- Comuna 11: Plaza Aristóbulo del Valle (Campana y Baigorria)
- Comuna 12: Plaza Zapiola (Juramento y Donado)
- Comuna 13: Plaza Manuel Belgrano (Cuba y Juramento)
- Comuna 14: – Parque Las Heras (Salguero 2450) – Plaza Armenia (Malabia y Nicaragua)
- Comuna 15: Parque Los Andes (Av. Dorrego y Guzmán)
+ INFO: https://www.buenosaires.gob.ar/espaciopublicoehigieneurbana