spot_img
23.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Natura y sus murales de impacto ambiental positivo, en la ciudad de Buenos Aires

Natura y sus murales ambientales son un regalo de la empresa de origen brasileño –certificada como empresa B– a la ciudad de Buenos Aires y a Rosario. Se trata de una serie de tres murales con impacto ambiental positivo que buscarán dar visibilidad a causas socioambientales, como la preservación de la selva amazónica y la reducción de residuos al mismo tiempo que reducen la contaminación del aire.

Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene personal y belleza. Una de las líderes del sector en Brasil, cuenta con más de 7 mil empleados, 1,8 millones de consultoras y operaciones en la Argentina, Chile, México, Perú, Colombia y Francia. Fue la primera compañía de capital abierto en recibir la certificación B Corp en el mundo, en diciembre de 2014.

Estos murales han sido realizados en el país con pintura fotocatalítica, es decir, que permite que los murales cumplan la misma función que un árbol adulto: absorber el dióxido de carbono del aire, logrando un proceso de descontaminación gracias al grafeno que contiene la pintura ecológica.

Natura y sus murales ambientales reducen la contaminación ciudadana en Buenos Aires y en Rosario

El primer mural está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, en la esquina de Niceto Vega y Serrano del barrio de Palermo y fue creado por el artista urbano Monk (en la foto, trabajando), quien se basó en una de las principales causas de la marca: el fin al testeo en animales, en un contexto donde todavía más de 500 mil animales son usados cada año para pruebas en cosméticos. Para su desarrollo, se utilizaron tres potes de pintura, con la capacidad de eliminar diez kilos de CO2.La propuesta continuó el pasado 30 de mayo, también en Palermo: la artista Jochi Cámara, comprometida con la protección de la selva y la fauna, creó un diseño inspirado en la causa Amazonía viva en la esquina de Carranza y Honduras. Y el tercer mural de la serie se realizará el 1 y 2 de junio, en la calle Chacabuco 1440, en la ciudad de Rosario, a cargo de la diseñadora e ilustradora Anne Gabillot, oriunda de la ciudad, que se inspiró en la causa de más belleza, menos residuos. De esta manera, Natura y sus murales ambientales estarán contribuyendo a reducir la contaminación del aire de dos importantes ciudades agregándoles una cuota de singular belleza.

Natura y sus murales ambientales ayudan a reducir la contaminación urbana en las ciudades de Buenos Aires y Rosario

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS