spot_img
22.5 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

Natura y las ventas online: nuevas estrategias de negocios en las empresas B

«Las nuevas tecnologías son una gran herramienta de inclusión», dijo recientemente el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la ciudad de Buenos Aires, Andy Freire, en la reunión sobre desarrollo económico FTBuenosAires. Esta es una realidad que ha sido detectada desde hace bastante por las empresas B, como es el caso de Natura. En marzo de este año, Natura Argentina ha lanzado su plataforma de ventas online formal para alojar los espacios de las consultoras digitales, en un intento de llevar la venta directa más tradicional, o presencial, al mundo digital. En el sitio de Natura son los mismos consultores digitales, que pueden ser parte o no de la red de consultores ya existente y que en Argentina supone más de 60 mil personas, los que se encargan de realizar las ventas.

Se trata de una modalidad de ventas que ya tuvo éxito en otros países como Brasil y Chile, en los que, asegura esta empresa de productos de belleza y cuidado personal, hubo una alta tasa de conversión de vendedores que dejaron de vender con el sistema tradicional y comenzaron a hacerlo a través de la plataforma online. José Ignacio De Carli, el gerente de Asuntos Corporativos de Natura Argentina, en entrevista con NOTICIAS POSITIVAS, señaló que «en Brasil esta plataforma se lanzó hace 2 años y funcionó muy bien. El año pasado se duplicó la facturación en el canal digital. Ya hay casi 100 mil consumidores digitales. Para la Argentina tenemos la expectativa de terminar el año con 50 mil. Ya tenemos 10 mil en menos de un mes».

Este año, Natura Argentina trabajará en la capacitación referida al uso de esta plataforma nueva. Ya existen hoy algunas capacitaciones online, pero la plataforma está diseñada para ser fácil de utilizar y no deberían surgir mayores inconvenientes al respecto. La idea es que los vendedores de Natura puedan manejar sus descuentos, puedan hacer sus estrategias, y abrir su página de Facebook especial. Así, tanto el proceso de compra como el de venta parecen ser bastante simples.

La creación de la plataforma responde al hecho de que gran parte de los consultores que trabajan con Natura son jóvenes: «Hoy hay un perfil de consultor de Natura muy joven. El 45 por ciento de nuestros consultores tienen entre 18 y 30 años, y venían pidiendo nuevas herramientas tecnológicas desde hace un tiempo», asegura José Ignacio De Carli.

Desde Natura aseguran que tanto el modelo actual como el nuevo modelo digital pueden coexistir y que de ninguna manera la implementación de un modelo de ventas online implicará la desaparición del modelo tradicional. «Esto, lejos de verlo como algo que compita con el modelo actual, lo vemos como una evolución, en dos sentidos fundamentales: primero, que le da a los emprendedores que quieran sumarse un alcance que excede lo territorial (hoy la venta tradicional impone limitaciones físicas en ese sentido), y segundo, que les permite llegar a nuevos consumidores. Nosotros tenemos medido que la venta tradicional tiene sin duda una penetración fuerte, pero tiene sus límites. La nueva plataforma genera un alcance a consumidores que por ahí están más acostumbrado a consumir digitalmente. Según la Cámara de Comercio Electrónico, el año pasado el sector cosmética fue el que más creció en facturación.»

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS