Centrado en el tema de la participación de la mujer en los altos mandos empresariales, se llevó a cabo el primer encuentro de MujeresB en Buenos Aires, que se presenta así: «Somos una red global de mujeres empresarias que promueve una economía regenerativa e inclusiva de triple impacto. Confiamos en la fuerza de las Alianzas para trabajar colaborativamente por la Equidad de Género y la Crisis Climática, tres de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)».
Con 30 participantes y en un ambiente distendido de networking, el encuentro fue conducido por Andrea Méndez Brandam, directora de NOTICIAS POSITIVAS y líder para Argentina del movimiento internacional MujeresB y en el local de Animaná en el barrio de Palermo.
Adriana Marina, fundadora de Animaná, expuso sobre moda ética a partir de la experiencia de su empresa. «La marca trabaja especialmente con camélidos cuyas fibras, de acuerdo con su hábitat, toman diferentes características. Utilizamos guanaco, alpaca, llama y vicuña. Nuestros consumidores buscan, por un lado, calidad y en nuestras prendas encuentran satisfechas esa expectativa junto con diseño. Por otro lado, tenemos compradores que se interesan en la historia, quieren saber qué hay detrás del producto”, explicó Marina.
María Marta Tálice, subgerente del Banco Provincia, embajadora de la Fundación Flor –Liderazgo y Organizaciones Responsables–, y directora certificada por el Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública (IGEP), ofreció una charla sobre la participación de las mujeres en directorios de empresas.
Una particularidad de este encuentro fue que concluyó con una dinámica de reflexión y meditación a cargo de Fernando López Peña, integrante del equipo de Juristas B, director de la Comunidad B Patagonia y de meditacioncuantica.com.ar.
¿Por qué fue importante este encuentro?
Este primer encuentro presencial en Buenos Aires fue el número once a nivel mundial, precedido por ediciones en Europa, los Estados Unidos y diversos países de América Latina y en varias provincias argentinas, para reafirmar la solidez del movimiento de MujeresB.
+ INFO: mujeresbsoluciones.com