spot_img
16.8 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 28, 2023
spot_img

La ONG Cilsa y la marca Mora, unidas para celebrar las diferencias de los cuerpos femeninos

 Con el objetivo de visibilizar a todas las mujeres y romper los paradigmas tradicionales de la moda, la ONG Centro de Inclusión Libre y Solidario de Argentina (Cilsa) y la empresa Mora lanzaron una campaña conjunta durante todo marzo, por el Mes de la Mujer.  

Altas, bajas, muy jóvenes, maduras, con alguna discapacidad, con sobrepeso o muy flaquitas, autopercibidas como mujeres, todas ellas se visten, se arreglan y lucen hermosas. Para celebrar el Mes de la Mujer, Cilsa y Mora presentaron la campaña llamada “Auténticas” (ver https://noticiaspositivas.org/dia-de-la-mujer-2021-en-los-medios-para-resaltar-lo-que-falta-hacer). Para ello fueron convocadas mujeres talentosas e independientes, que se sienten orgullosas de sus cuerpos, de sus formas y de su historia: la licenciada en Recursos Humanos Marina Señuk; la modelo curvy Yami Chakass; la médica y música Isha Escribano; la productora de moda Gimena Padial; la modelo y asesora de moda Susana Milano; la diseñadora Emilia Tupac, y la martillera pública Karen Prezios.

Auténticas, la campaña de visibilización de distintos tipos de mujer que lanzaron Mora y Cilsa para el Mes de la Mujer
Altas, bajas, muy jóvenes, maduras, con alguna discapacidad, con sobrepeso o muy flaquitas, autopercibidas como mujeres, todas ellas se visten, se arreglan y lucen hermosas para celebrar el Mes de la Mujer

La campaña fue pensada y realizada respetando todos los protocolos correspondientes en favor del cuidado de cada una de las modelos y del equipo que participó de la producción fotográfica y audiovisual.

La inclusión femenina en una campaña

“Hace diez o doce años no había modelos con sobrepeso. Tuvimos que trabajar con una chica que venía de un programa del doctor Cormillot o con modelos de la agencia Freak. Ahora es diferente. Si tenemos un pijama nuevo lo mostramos con la modelo 90-60-90, pero también con la modelo bajita, la plus size y la modelo mayor”, dice Beatriz Volosin, directora y creadora de Mora, durante un encuentro de la Mesa de Ley de Talles, a la que fue invitada NOTICIAS POSITIVAS. “Este año, en la campaña Auténticas, también fue muy importante incorporar a una mujer que se percibe como tal, quien nos contó que siempre usó medias y tacos altos. Nuestro público siempre estuvo ahí, pero no se veía reflejado. A veces por ser demasiado avanzada, te quedás sola. Uno debe ir acompañando el proceso social, pero un poquito por delante. Es lo que uno siente, estas son marcas con alma, la colección no es solamente la venta y el mercado”, resume la empresaria. 

Mes de la Mujer y una campaña de visibilización de los distintos tipos de mujer hoy, por la ONG Cilsa y la empresa Mora
Susana Milano, modelo y asesora de moda

“No fue fácil hacer esta producción durante la pandemia. Cada una se tuvo que peinar y maquillar. Pero no tengo más que agradecimiento para Beatriz y para Vanina Volosin Menéndez, la responsable de Marketing y Desarrollo de Producto, que estuvo al frente de todo, siempre con mucho protocolo. Las mujeres que participamos sentimos que tenemos los mismos derechos e historias de lucha. Me hizo feliz que incluyeran a una mujer como yo, de más de 50 años, que ya no soy modelo, pero estoy activa, hago relaciones públicas, y puedo formar parte de una campaña para visibilizar la inclusión femenina”, señala Susana Milano, una de las participantes de Auténticas.

Como empresa, Mora viene ofreciendo, desde sus inicios, prendas para distintos cuerpos femeninos, y hoy tiene el objetivo de visibilizarlos. Esos “modelos” de mujer siempre estuvieron allí y siempre fueron el público usuario de las prendas de esta empresa familiar que se inició en los 90 como una fábrica de medias de mujer y luego fue ampliando el portafolio de productos a partir de la incorporación de nueva tecnología. Esta campaña que incorpora imágenes de mujeres con alguna discapacidad, con más edad que la modelo tradicional, con autopercepción femenina, con cuerpos reales, apunta en definitiva al orgullo de aceptarse tal cual se es.  

+ INFO: cilsa.org, en IG, @moraoficial.ok 

Patricia Melgarejo
Patricia Melgarejo
Profesora de Historia egresada de Filosofía y Letras (UBA, 1983). Periodista especializada en Moda y Belleza. Profesora de la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación (desde 2007). Profesora en MASD (desde 2014). Se desempeñó como Editora de Mujer Country, Editora Jefe de Revista Tendencia, Editora de Belleza en revista Cosmopolitan; colaboradora free-lance en revista y diario La Nación, revista Vanidades, diario Tiempo Argentino. Exposición y curaduría de la muestra “PERFUMES CAUTIVOS” (Museo de Arte Decorativo, 2000).

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,933SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS