miércoles 22 de March de 2023

En un merendero de Tigre, una huerta de madera plástica reciclada y alimentación saludable para todos

La cooperativa Creando Conciencia fue seleccionada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para construir la huerta con plástico reciclado y dar capacitación

por

En el merendero Tino de Tigre, la Cooperativa Creando Conciencia levantó una huerta en plástico reciclado

Creando Conciencia, la cooperativa conformada por ex cartoneros, dedicada al cuidado ambiental e inclusión social de sus miembros, fue seleccionada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del programa Casa Común, para construir una huerta de madera plástica reciclada y dar capacitación ambiental a los integrantes del merendero Tino, al que asisten diariamente casi 200 personas en Tigre (ver https://noticiaspositivas.org/utiles-escolares-de-creando-conciencia-en-telgopor-reciclado).  

El proyecto implica, además de la provisión de materiales y armado de la huerta, la presencia de cinco promotores ambientales de la cooperativa en el lugar, para capacitar a los vecinos en la generación de alimentos saludables y orgánicos, a partir de la huerta.

Para ello, Creando Conciencia presentó un proyecto, que se inscribe dentro de la línea Promoción de la valorización de residuos orgánicos e inorgánicos, dentro del programa Casa Común, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.       

Programa Casa Común

Casa Común es un plan integral que brinda asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social. Se trata de un esfuerzo por atender demandas concretas de los sectores más postergados, generar puestos de trabajo y alentar nuevas formas de producción y consumo a partir del desarrollo de iniciativas socioambientales.

Más allá de este proyecto, la cooperativa Creando Conciencia ya viene colaborando, a través de la provisión de comida y mercadería desde 2017 con el merendero Tino, de Tigre, que se encuentra emplazado en una de las zonas más vulnerables del partido. Si bien originalmente era un comedor para niños, en la práctica entre 150 y 200 personas de diferentes edades son asistidas por él. Algunos van a comer allí y otros reciben las viandas en sus casas, para evitar contagios.

La cooperativa Creando Conciencia construye una huerta con madera plástica reciclada y brinda capacitación en el merendero Tino, en Tigre
La huerta forma parte de la unidad de mobiliario urbano de la cooperativa Creando Conciencia

La huerta, que se instaló allí, forma parte de la unidad de mobiliario urbano de la cooperativa, en la cual además se producen bancos, mesas, reposeras y otros objetos, siempre a partir de madera plástica reciclada, que permite tener un aspecto similar a la madera y la posibilidad de estar a la intemperie sin deteriorarse.

“Allí se resume lo que hacemos, ya que separamos, reciclamos y transformamos, apuntando al cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo ofreciendo una mejor calidad de vida a nuestros integrantes”, señaló Noelia Segovia, presidenta de la cooperativa.

“En el caso del comedor Tino, se da una confluencia entre Estado, cooperativismo y sector privado, que resulta alentadora, ya que allí el Estado brinda el Programa Casa Común, nosotros el trabajo y el soporte, y Banco Credicoop aportó plantines para la huerta”, señaló Ramiro Martínez, uno de los fundadores de la cooperativa y presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop).

+ INFO: www.creandoconciencia.com.ar /