Según datos oficiales, en la Argentina más del 50 por ciento de los jóvenes no termina sus estudios secundarios en tiempo y forma. Teniendo en cuenta esta realidad, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, junto a las organizaciones de la sociedad civil Conciencia, Cimientos, Integrar, Scouts y JA Argentina, lanzó su programa de mentoreo “Acá estamos” para acompañar a los jóvenes que no estudian ni trabajan (llamados NINI) a armar su proyecto de vida y así mejorar su actual condición de vulnerabilidad social.
La iniciativa se está implementando en cinco distritos del Gran Buenos Aires: Almirante Brown, Lanús, Pilar, Tigre y Tres de Febrero.
“Es la primera vez que se realiza un programa de inclusión social destinado directamente a chicos de la franja etaria entre 15 y 25 años. Se trata de una iniciativa personalizada, en donde se trabaja individualmente con las necesidades y problemáticas que plantea cada joven. La única manera de hacerlo es a través de voluntarios y bajo la dirección de organizaciones expertas en acompañamiento. Nos hemos encontrado en barrios vulnerables con cientos de jóvenes que desean salir adelante, y sueñan con trabajar y estudiar, y simplemente necesitan un respaldo para dar ese paso clave hacia un futuro mejor. Un mentor que acompaña, sostiene y empodera, es una motivación inmensa para que realmente lo logren”, explica Ángela Tanaka, referente del programa de mentoreo en la zona Pilar por Asociación Conciencia.
En este contexto, Asociación Conciencia invita a todos aquellos que quieran, con su compromiso, transformar el futuro a sumarse como voluntarios en el área de Pilar, provincia de Buenos Aires, durante un plazo de diez meses, acompañando a un joven a adquirir habilidades socioemocionales para potenciar su proyecto de vida. Los mentores serán capacitados y contenidos por los coordinadores del programa en todas las instancias del acompañamiento.
+ INFO: para ser mentor voluntario, inscribirse hasta el 31 de marzo, escribiendo a mentoreo@conciencia.org, o llamar a 1551084268