spot_img
24.6 C
Buenos Aires
lunes, marzo 17, 2025
spot_img

Más de 120 científicos presentaron ponencias para el congreso Solar Cities

Finalizó la recepción de ponencias para el 5° Congreso Internacional Solar Cities: Innovación frente al cambio climático  que se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre en el Centro Metropolitano de Diseño y que está organizado por la Agencia de Protección Ambiental (APrA).

La convocatoria, que se inició a principios de mayo, reunió 120 trabajos científicos de la Argentina, Chile, España, Uruguay, Brasil, Venezuela y Colombia sobre los tres temas en los que se divide el Congreso: «Cambio climático y energía», «Construcción sustentable» y «Uso y generación local de energía». A partir de ahora el comité de e valuadores, especialmente convocado y de gran prestigio en el mundo científico y de la investigación, deberá analizarlos y expedirse acerca de cuáles serán las que se expondrán en el Congreso.

“Estamos muy contentos por el resultado de esta convocatoria, que superó nuestras expectativas. Es una demostración de que hay un creciente interés, tanto del mundo científico como de la comunidad general, sobre la producción y aplicación de las energías renovables. Además, el excelente nivel de las ponencias recibidas constituye un gran desafío para la selección que debe realizar el Comité lo que le dará una legitimidad académica y científica al encuentro muy importante», resaltó Juan Carlos Villalonga, presidente de APrA.

El Congreso Internacional Solar Cities es promovido por la  Iniciativa Internacional Solar Cities (ISCI, por sus siglas en inglés). ISCI es una organización no gubernamental fundada en 2003 y orientada a impulsar acciones sustentables en el área de la energía urbana en el mundo. Los anteriores encuentros se hicieron en Corea del Sur, 2004; Reino Unido, 2006; Australia, 2008; y China, 2010. La quinta edición -que se realizará en Buenos Aires este año organizada por la Agencia de Protección Ambiental- reunirá a empresas, organizaciones no gubernamentales, universidades, emprendedores y políticos para discutir y proyectar cómo hacer frente al cambio climático a través del uso de la energía solar y las renovables en las ciudades.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS