spot_img
21 C
Buenos Aires
viernes, diciembre 1, 2023
spot_img

Mapfre y la ética del cuidado, la solidaridad presente en la empresa todos los días

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/51985560″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

La empresa aseguradora internacional Mapfre presentó su tercer reporte social en la Argentina. NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a su director de Recursos Humanos, Julio Bresso, quien reflexionó sobre la importancia de dar a conocer estos informes.

“Fue una celebración; es muy bueno compartir con la comunidad y decir estos somos nosotros, exponer nuestro balance económico, el balance social, el medioambiental y ahora agregamos el balance ético”.

Para Mapfre, la dimensión ética es fundamental dentro de la empresa y su trabajo cotidiano. “Las organizaciones tenemos que trabajar en una ética del cuidado, una ética de la verdad y sobre eso tenemos que intervenir para mejorar las organizaciones”, sostuvo Bresso.

En este sentido, la ética del cuidado es un tema tan fuerte que guía diversas acciones de la compañía que se desarrollan de distintas maneras: «Puede ser a través de un taller de seguridad vial hecho para niños de un colegio realizado por la Fundación Mapfre, pero también va más allá, porque es la ética del cuidado con los empleados, con los clientes, con los proveedores. Es reconocer al otro como un individuo único, irrepetible y, además, necesario. El día que nos reconozcamos entre todos las cosas van a empezar a mejorar”, reflexionó el director de Recursos Humanos de la empresa.

En relación con la actividad comercial que desarrolla la empresa, también es aquí importante resaltar el aspecto ético: “Nos gusta mucho trabajar sobre la ética en nuestras actividades de capacitación porque el seguro es un acto de fe de la gente. Al comprar una póliza el cliente espera que si alguna vez pasa algo, la empresa le cumpla. Para esto debemos ser creíbles y no sólo desde el discurso”.

Mapfre está presente en la Argentina desde hace 26 años, y tienen 319 oficinas en todo el país. Cuando Bresso ingresó ena la firma, hace 15 años, había 180 empleados y hoy ya superan los 2100. En todos estos años la selección del personal también ha sido fundamental para Mapfre: «Nosotros buscamos que ingrese gente solidaria porque así luego son mucho más fáciles las acciones de voluntariado. Queremos que los empleados sean voluntarios en acciones de Mapfre o en alguna organización de su barrio, queremos que sean solidarios. Si llega un hombre que chocó su auto, queremos un empleado que pueda ponerse en su lugar y ayude a resolver el problema. Por eso la solidaridad no tiene que estar sólo en las acciones concretas, sino todos los días, en lo cotidiano”.

+ INFO: www.mapfreargentina.com / rse@mapfre.com.ar

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
716SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS