[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/89528477″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
El destacado fotógrafo y editor de fotografía Daniel Merle presenta su muestra llamada Mala Memoria en la FotoGalería del Complejo Teatral San Martín hasta el 5 de mayo próximo. Es docente y jurado en diversos concursos de fotografía, y actualmente es editor de fotografía en la Revista y los suplementos del diario La Nación, además de haber trabajado anteriormente en el diario Clarín y en la agencia extranjera de noticias Reuters, entre otros destinos.
En el estudio de Radio Palermo, Merle habló con NOTICIAS POSITIVAS sobre la Mala Memoria y sobre la situación de la fotografía argentina hoy. “Se llama Mala Memoria –comentó Merle- porque la memoria de los fotógrafos funciona de un modo no convencional, es selectiva y fragmentaria. Entonces, esta muestra está fragmentada en distintos momentos o lugares de mi vida”. Además señaló que él particularmente tiene muy mala memoria: “Hay etapas completas que no recuerdo. En gran medida, la fotografía ha sido mi memoria en la vida y lo sigue siendo. Hay cosas que recuerdo por las fotos que hice de determinado acontecimiento”.
Con el auspicio del Banco Ciudad, esta muestra comienza con una foto que no es de él, sino que la tomó su hermano y en la cual aparece Daniel cuando era un niño: “En esa foto me está retando mi papá medio en broma. Hacíamos esas cosas para poder fotografiarnos. Es un homenaje tardío, ya que mi papá nos introdujo a mi hermano y a mí en el mundo de la fotografía”.
Mala Memoria es una mezcla de fotografías personales, de sus hijas por ejemplo, junto a fotos que forman parte de su trabajo. Desde una de abril de 1982 en la Plaza de Mayo en plena Guerra de Malvinas, hasta la fotografía que cierra la muestra que es la de su propio nieto, que simboliza la esperanza de un niño que acaba de nacer.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/89528472″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Para finalizar sostuvo que en el país hay autores consagrados de gran calidad y otros emergentes que están en un gran nivel. “Se están publicando cosas de gran calidad, eso me provoca mucho optimismo. Además se generan eventos que apoyan la fotografía y eso ayuda a crecer.»