spot_img
22.8 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

La madera, el material de construcción del futuro, es ideal en la decoración

La madera está considerada como el material de construcción del futuro gracias a sus características únicas. Mayor resistencia al fuego, es sustentable, reciclable y aislante, está colmada de innumerables diseños, colores, tonos y formas que la naturaleza le otorga, además de su gran versatilidad y capacidad de adaptación a geometrías complejas y todo tipo de proyectos arquitectónicos.

Hoy, en estos tiempos de cuarentena global, además, los dormitorios son espacios en donde se debe poder descansar, tanto el cuerpo como la mente. Santuarios donde separamos el trabajo del reposo y donde todo debe evocar el bienestar. Por eso, los respaldos o cabeceras de camas juegan un rol fundamental en este juego de armonías e incluso pueden ser el foco de atención de todo el ambiente.

Los profesionales de la Cámara de la Madera (Cadamda), institución que lidera el posicionamiento de este elemento en el país, detallan cómo potenciar su uso en cada estilo de respaldos de cama, en armonía y a la medida de la identidad de cada persona, niños y parejas. Las tendencias presentan los respaldos en diferentes versiones: rústicos, pintados, barnizados, con mensajes pintados, personalizados o con moldes de esténcil, en bloques de colores sólidos, simetrías, de inspiración vintage, tallados artísticos, de pallets o incluso con objetos reciclados. 

Propuestas con ejemplos

La madera reciclada, una de las tendencias más firmes en decoración

La madera reciclada es una de las tendencias más firmes: puertas, ventanas, remos, trozos de madera de otros muebles combinados y muchas otras opciones que podrían ser de descarte, pasan a ser actores en estos planes de la propuesta que Cadamda lanzó en las redes con la etiqueta #DecoConMadera.

La idea es liberar la imaginación y, con una base sustentable de reutilizar y reciclar, lograr que haya una cohesión de diseño deco para la meta deseada. El empleo de pallets en los respaldos es otra de las ideas decorativas que surgieron en los últimos años, que conjugan una cultura sustentable y de reciclaje, con la idea de poder hacer los propios muebles. Los pallets son materia prima rápida, accesible y versátil, ya que se pueden pintar, lijar, cortar, pegar, adosar, etcétera. Además, se puede pensar en sets deco, ampliando la presencia de los pallets a las camas y mesas de luz.

La madera de pino, la más utilizada en los pallets, se viene imponiendo como una de las opciones para construir los muebles del hogar debido a su versatilidad y posibilidades de diseños. Los avances industriales en los procesos de secado, las numerosas alternativas para tratar y preservar este tipo de madera y los avances en materia de diseño, hicieron de la madera de pino un material ideal para construir los muebles del hogar, ya sean para decorar el dormitorio, la cocina, el living o cualquier espacio del hogar, porque permite acabados y entramados perfectos. Es importante destacar, por otro lado, que este tipo de madera es un producto renovable y de sostenibilidad ambiental.

Cadamda, la Cámara de la Madera, recomienda reciclar toda forma de madera para usar en decoración sustentable
Decoración con pallets: una materia prima reciclable, versátil y muy accesible

+ INFO: www.cadamda.org.ar

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS