viernes 24 de abril de 2020
Liliana Ruiz: «Este es el momento cuando a la cultura se la está revalorizando»
En el Día Mundial del Libro, NOTICIAS POSITIVAS LIVE entrevistó a la directora de la editorial rosarina Baltasara Editora, que lanzó sus Conversatorios Virtuales con escritores en Instagram

Cada 23 de abril se celebra, a nivel mundial, el Día Internacional del Libro, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Muy oportuna la fecha, entonces, para presentar aquí la entrevista que NOTICIAS POSITIVAS LIVE le hizo a la directora de Baltasara Editora, la ingeniera Liliana Ruiz, a propósito de sus Conversatorios Virtuales en Instagram, con escritores de la editorial, una manera de mantener el vínculo con los lectores en estos tiempos de estar necesariamente en casa.
«Tratamos de generar una difusión de otra manera, porque esta cuarentena nos ha aislado de todo. Nos habían quedado cuatro libros por presentar, lamentablemente. Estos conversatorios están hechos a todo pulmón, todo fue muy rápido –los mismos autores muchas veces no conocían la tecnología–, pero tuvieron éxito, los han seguido muchas personas. Pudimos incluso interactuar con el público: hubo dos escritores –Andrea Zurlo, la autora de El reposo de la tierra durante el invierno, que reside en Florencia, Italia, y el otro, Franco Chiaravalloti, autor del libro de cuentos Esos de ahí afuera, que es de la ciudad de Buenos Aires, pero que reside en Barcelona– que pensaban venir a presentar sus obras en la feria del Libro de Buenos Aires, y quedó todo cancelado», cuenta Liliana Ruiz.

«If you think artists are useless, try to spend your quarantine without music, books, poems, movies and paintings (Si ustedes piensan que los artistas no sirven para nada, traten de pasar su cuarentena sin música, libros, poemas, películas o pinturas)», escribió en un tuit hace unos días el conocido escritor estadounidense Stephen King. Y Ruiz está de acuerdo: «Sí, siempre se trata a la cultura como algo menor, como algo que está de más. Incluso el dinero que se destina a cultura es menor que el que se destina a otras disciplinas, cuando cumple una función realmente importante. Y es en este momento cuando se la revaloriza más». Con la pandemia, hay tres áreas de la actividad humana que están altamente revalorizadas: la educación, la salud y la cultura, las tres relegadas en cualquier presupuesto nacional, provincial o municipal. «Son tres valores fundamentales, que debería tener en cuenta toda la sociedad y, sobre todo, los políticos», dice la directora de Baltasara Editora.
Finalmente, Liliana Ruiz hace un balance de esta nueva aventura tecnológica que desembocó en los Conversatorios Virtuales: «Fue altamente positivo. Se pudo llegar más allá de lo que esperábamos; hubo mucha gente interesada –posteriormente, llegaron muchos mensajes por mail–, los autores también recibieron su devolución. Las limitaciones técnicas, por ejemplo, el hecho de que Instagram no admita más de una hora en continuado, no permitieron hacer todas las devoluciones en vivo que hubiéramos querido. Lo vamos a seguir haciendo. Fijate que el título del libro de Franco Chiaravalloti, Esos de ahí afuera, adquiere hoy un significado distinto para todos nosotros, que estamos aquí adentro ahora».
+ INFO: Baltasara editora está en Instagram, @baltasara_editora; y en Facebook, https://www.facebook.com/beditorial/