sábado 16 de agosto de 2014
Laureano Mon presentó la 5º edición de Mapa de Diseño en la BAFWeek 2014

Por quinta vez, diseñadores de todo el país que participan de Mapa de Diseño, se suben a la pasarela de la BafWeek para presentar sus colecciones.
NOTICIAS POSITIVAS recibió nuevamente la visita de Laureano Mon (@laureanomon) del Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnología Industrial-INTI (@OdTINTI), horas antes de la participación en el megaencuentro. Mon señaló que «Mapa de Diseño incluye recorrer el pais en busca de nuevos diseñadores, y marcas de indumentarias, accesorios y joyería que están realizando productos innovadores. Hay una instancia de capacitación y ahora es la etapa de difusión con la pasarela que tenemos en la principal semana de la moda de Argentina. El objetivo es ayudar a estas empresas para que se posicionen en el mercado nacional e internacional. Que tengan difusión, que el público y la prensa especializada las conozcan y también los consumidores potenciales. Colaborar en la sustentabilidada económica de ellos es un objetivo importante».
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/163188360″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]]
-¿Quiénes son los diseñadores que van a participar en esta edición?
-En esta ocasión concurren diseñadores de Mar del Pata, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Córdoba y Tucumán que van a complementar sus diseños en la pasarela. Por ejemplo, Marcos Gastaldi y Eliana Ríos de Adorada de Mar del Plata realizaron una colección conjunta con Transeúnte de Córdoba. Es bueno porque buscamos que se complementen, y su colección se llama «Docta».
– ¿Qué se analiza a la hora de elegir a los participantes de Mapa de Diseño?
-Se tienen en cuenta el nivel de innovación, el nivel de claridad y el de propuesta. Nosotros mostramos diseñadores innovadores que se desmarcan de las tendencias masivas de la moda y proponen una búsqueda, y en muchos casos un diálogo con el lugar. Y también nos interesa que tengan continuidad en la producción, que sea un emprendimiento que tiene una proyección fuerte en el mercado.