En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, más de 80 voluntarios de LAN Argentina participaron del Programa de Responsabilidad Social Corporativa junto a la Escuela Nº 15 del barrio de Saavedra en la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
Durante el día 27 de septiembre, los voluntarios de la línea aérea, realizaron la puesta en valor de un espacio en desuso de la Escuela Nº 15. En el lugar, se instalaron huertas orgánicas con diversos vegetales, y se realizó una Parquización con de más de 1200 plantines, distribuidas en arbustos, flores y plantas aromáticas. Además se crearon espacios de esparcimiento y lectura con bancos de descanso y por último se realizó un embellecimiento del espacio con trabajos de pintura integral. El objetivo de la aerolínea es fomentar la educación ambiental como parte del desarrollo de conocimiento y valores para el cuidado del medio ambiente
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/114927263″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Cinco razones para plantar un árbol
- Los árboles disminuyen la contaminación: Las hojas de los árboles retienen las partículas de polvo que flotan en el aire, evitando que las inhalemos al respirar.
- Oxigenan el aire: Las hojas fijan el CO2 atmosférico, el cual es un producto residual del metabolismo humano y animal y de la quema de combustibles, además de producir grandes cantidades de O2 necesario para la vida.
- Reducen la contaminación sonora: Las grandes masas de hojas funcionan como amortiguadores del ruido generado por el tránsito, las industrias y el funcionamiento de la ciudad.
- Son pequeños ecosistemas: Cada árbol funciona como un verdadero ecosistema, sobre él viven pájaros, insectos y a veces otros vegetales que interactúan entre sí. Al talar un árbol desaparecen cientos de otros seres vivos que habitan en él.
- Protegen el suelo: Evitan la erosión y el desgaste de los suelos, «sosteniendo» las partículas del suelo con sus raíces.