La Rural, a través de su programa La Rural Recicla, está a cargo de la logística para llevar a cabo la separación de todos los residuos que se generen durante la exposición.
La Rural, junto a Natura Cosméticos y La Nación realizan una acción en conjunto para concientizar sobre la importancia del reciclado dentro del marco de la próxima edición del BAFWEEK Otoño Invierno que se desarrolla desde el 28 de febrero al 02 de marzo en el Pabellón Amarillo de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Este nuevo hito afianza el trabajo de la compañía en el desarrollo de sus programas de Responsabilidad Social Empresaria entre los que se encuentran además: Programa Mejores Vecinos, Palermo lee, La Rural Joyas del Centenario, Impulsarte, Ópera Pampa Educativo, Corazones Solidarios y Cesión Solidaria de Espacios, entre otros.
En toda la extensión del Pabellón Amarillo fueron colocados recipientes para que visitantes, expositores y organizadores puedan desechar sus respectivos residuos de manera diferenciada. Una vez finalizada la exposición, los materiales recolectados serán retirados por la cooperativa El Ceibo, organización que trabaja con el objetivo de generar una mayor inclusión social por medio de la generación de trabajo genuino y promueve el la generación de modelos de gestión de residuos a escala.
“Este trabajo va en línea con la política sostenida de Responsabilidad Social Corporativa que llevamos a cabo desde 2006 por medio de la cual hemos presentado durante el 2011 nuestro primer Reporte de Sustentabilidad elaborado bajo los lineamientos GRI (Global Reporting Initiative), un paso hacia la profesionalización de la gestión y algo sin precedentes en la Industria de Ferias, Congresos y Convenciones”, afirmó Juan Pablo Maglier, Director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur.
Con una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos.
La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran ventana al mundo.