Hasta el 14 de octubre se desarrolla la edición Nº 49 de la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar. En NOTICIAS POSITIVAS el presidente de la Fiesta, Tetsuya Hirose, contó que en esta ocasión la flor emblemática es la fresia.“Todos los años, la Cooperativa Argentina de Floricultores designa la flor del año, en esta ocasión es la fresia, la cual está muy bien en el mercado y le gusta mucho al público argentino. Además, hay muchas variedades y de muchos colores.»
El Instituto de Florihorticultura y Jardinería perteneciente a la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, es una institución de enseñanza privada, dependiente de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, fue fundado el 3 de abril de 1978 y brinda un servicio educativo de características únicas en la zona, para la comunidad. Desde el instituto se presentó “un nuevo proyecto para tener un laboratorio de avanzada en la zona, usando el laboratorio existente. Creemos que muy pronto se va a aprobar el proyecto para que los floricultores de Escobar tengan un laboratorio para hacerse de plantas libres de virus”. Este laboratorio se especializará en la micropropagación de especies vegetales.
La Fiesta Nacional de la Flor, que año tras año convoca a miles de visitantes, presenta también un apartado dedicado a las hortalizas, siempre presentes en las huertas hogareñas. “Hoy en día se pueden cultivar verduras incluso en un balcón –comentó Hirose-: berenjena, morrones, tomates, todos libres de insecticidas. Sin duda, hay un aumento en el interés de la gente en cultivar sus propios productos para consumo personal”.
Hasta el 14 de octubre hay tiempo para visitar esta hermosa muestra y disfrutar de los colores y aromas de las flores del país.
Profesora de Historia egresada de Filosofía y Letras (UBA, 1983). Periodista especializada en Moda y Belleza. Profesora de la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación (desde 2007). Profesora en MASD (desde 2014). Se desempeñó como Editora de Mujer Country, Editora Jefe de Revista Tendencia, Editora de Belleza en revista Cosmopolitan; colaboradora free-lance en revista y diario La Nación, revista Vanidades, diario Tiempo Argentino. Exposición y curaduría de la muestra “PERFUMES CAUTIVOS” (Museo de Arte Decorativo, 2000).