spot_img
19.8 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

#JuguetesInclusivos: 3ra. edición del concurso nacional que convoca a diseñarlos

La Fundación Fundalc y la empresa Juguetes Universales, con el apoyo de Inicia, convocan a diseñadores y creativos de todo el país, a participar en la tercera edición del certamen “Juguemos Juntos” el primer concurso que premia el diseño de juguetes inclusivos.

Los participantes podrán inscribirse y presentar sus ideas hasta el 31 de agosto, ingresando a www.fundalc.org/juguemosjuntos, los proyectos serán evaluados por un comité de expertos y se entregarán 90.000 pesos en premios, más capacitación y asesoramiento para convertir el proyecto en un emprendimiento sustentable.

El concurso, que cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Discapacidad y la Cámara Argentina del Juguete, propone que cada participante diseñe un juguete inclusivo innovador, y que se pueda fabricar en Argentina; para niños con discapacidad visual, auditiva, cognitiva, motriz, o niños dentro del espectro autista. El objetivo es dar visibilidad y premiar el diseño de juguetes para niños con discapacidad y así generar mayores oportunidades de inclusión a través del juego.

Podrán participar en forma libre y gratuita en este concurso de juguetes inclusivos estudiantes o egresados de las carreras de Diseño Industrial, Arquitectura, Diseño gráfico, Bioingeniería, Terapia Ocupacional y Psicopedagogía. Profesionales de equipos de salud y fabricantes de juguetes o bien, cualquier persona interesada en el mundo de los juguetes y la discapacidad; mayores de 18 años, de forma individual o en equipo. 

Juguetes inclusivos: primer premio 2017
Lucía Martínez, primer premio Juguemos Juntos 2017, Dudu

“Nos enorgullece mucho el lanzamiento de esta tercera edición de “Juguemos Juntos”, sobre todo este año en que nos apoyan importantes instituciones que avalan el trabajo que realizamos cada día en Fundalc por la concientización y la inclusión”, dice Diego Vallega, presidente de Fundalc. Para diseñar es necesario tomar contacto con el usuario, generar cierta empatía. Es conveniente realizar una reunión con un potencial usuario del juguete, con profesionales que trabajen con él, con familiares, o con asociaciones que representen a esa discapacidad”, agrega la diseñadora industrial Ana Siro, creadora de Juguetes Universales.

“La colaboración entre distintas disciplinas es lo más importante: un diseñador solo no puede trabajar, un especialista en salud no puede desarrollar un objeto. La unión de ambos saberes es muy beneficiosa», concluye el diseñador industrial Marcos Sanguinetti, docente de la UBA y uno de los jurados del concurso.

+ INFO: contacto de comunicación institucional: comunicaciones@fundalc.org

Noticias Relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS