jueves 23 de March de 2023

soyAutor cierra el año con un nuevo Concurso Internacional, dedicado otra vez al libro-álbum

La Incubadora de obras nació en agosto de 2019 como una propuesta inédita en el mundo de la industria editorial: su objetivo es generar que nuevas voces lleguen a los lectores y al acervo cultural

por

La incubadora soyAutor lanza su III Concurso Internacional para esta vez elegir un libro-album

La incubadora de obras soyAutor lanza su III Concurso Internacional para finalizar el año. En esta ocasión, estará dedicado al libro-álbum; hasta el 11 de enero de 2021 inclusive, todos los autores de más de 18 años residentes en cualquier lugar del mundo están invitados a concursar. Los participantes pueden ser escritores, ilustradores, o ambos, y tendrán la oportunidad de concursar con una o dos obras originales e inéditas. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana.

soyAutor nació en agosto de 2019 como una propuesta inédita en el mundo de la industria editorial. Su objetivo es generar que nuevas voces lleguen a los lectores, y aportar, de este modo, al crecimiento del acervo cultural y la bibliodiversidad disponible. Para ello, a través de su plataforma virtual crearon un espacio desde donde brindan servicios a los autores (talleres, clínicas, informes de lectura, etcétera), y reciben sus textos para dar a conocer a las editoriales.  

La incubadora soyAutor lanza su III Concurso Internacional en busca del libro-álbum del año
Hernán Levy y Eliana Zylbering, los encargados de la incubadora soyAutor, que ahora lanzan el III Concurso Internacional junto con Gerbera Ediciones

Eliana Zylbering y Hernán Levy son los creadores y están a cargo del emprendimiento, que ya cumplió un año. Eliana es licenciada y profesora en Letras por la UBA, y realizó también allí la maestría en Gestión Cultural; se formó en la maestría en Libros y Literatura Infantil y Juvenil (Universidad Autónoma de Barcelona). Hernán es ingeniero industrial (ITBA), con experiencia en estrategias de negocios, procesos y desarrollo empresarial. 

«El proyecto surge de nuestra experiencia en el mundo de las letras y de las ferias internacionales: es muy difícil para autores e ilustradores llegar a ser publicados», cuenta a NOTICIAS POSITIVAS Eliana Zylbering. «Con Hernán –socio y compañero de vida también–, pensamos que debería de haber un espacio virtual, sobre todo en la Argentina, que estuviera centralizado en conectar autores e ilustradores con aquellas editoriales que buscan materiales distintos. El valor agregado para las editoriales es que reciben un material cerrado y seleccionado: el Concurso Literario permite hacer la conexión y concretar la publicación con el autor.»

soyAutor nació en agosto de 2019 como una propuesta inédita en el mundo de la industria editorial. Su objetivo es generar que nuevas voces lleguen a los lectores, y aportar, de este modo, al crecimiento del acervo cultural y la bibliodiversidad disponible

Si bien la pandemia cambió el proyecto en parte, Eliana reconoce que también les permitió crear –a través de la web, en la que se imparten varios talleres virtuales en los que se anotaron muchísimos interesados– una comunidad que se replicó en las redes sociales. «Siempre les aclaramos a los autores que nosotros no somos agentes literarios. Nuestro trabajo es vincular a las dos partes y asegurar un contrato correcto. En realidad, empezamos esto para ver qué pasaba, ad honorem totalmente. Como el proyecto creció, llegó la profesionalización, y con ella los talleres virtuales online de escritura y de ilustración. Recién ahora, con este concurso, podemos pensar en pedir un porcentaje a la editorial para que no sea todo gratuito», confirma Eliana.

Con Hernán, «clave en la parte creativa, pero también a cargo de todas las cuestiones administrativas y tecnológicas», hacen un balance muy positivo del mundo literario en la Argentina: «El movimiento creativo es muy importante, cada vez mejor y se va consolidando, de tal manera que va a obligar a cambiar la lógica o el engranaje editorial tradicional hacia nuevos modos de producción. Nuestra conclusión con los talleres es que los autores e ilustradores van aprendiendo de los otros y de otros y otros, es decir, que se van creando comunidades más grandes cada vez».

III Concurso Internacional de soyAutor

El premio será la publicación de la obra ganadora por el prestigioso sello Gerbera Ediciones. El jurado estará compuesto por las reconocidas autoras Laura Wittner, Sabina Álvarez Schürmann y Mariana Ruiz Johnson, un miembro de soyAutor y un representante de la editorial. Quienes solo sean escritores o ilustradores tendrán la posibilidad de registrarse en la web de soyAutor y a la vez, buscar a su coautor en la misma plataforma.

Las bases se pueden consultar en www.soyautor.com.ar. Entre el 11 y el 13 de febrero de 2021, soyAutor dará a conocer la obra galardonada. Las que no resulten ganadoras tendrán la posibilidad de quedar disponibles en la web de soyAutor. En caso de que otra editorial muestre interés por publicarlas, soyAutor se pondrá en contacto con el autor para hacerle llegar la propuesta.