martes 21 de March de 2023

Cumple 20 años la editorial que hace libros con ciencia y humor para chicos y adultos

Iamiqué, fundada por Ileana Lotersztain, licenciada en biología, y Carla Baredes, licenciada en física, nació en 2000 para demostrar que hay mucha información innovadora y creativa por disfrutar

por

Iamiqué 2020, la editorial de libros de ciencia y humor, para chicos y adultos, cumple años

El eslogan podría ser: «Iamiqué 2020», porque este año, tan especial en la vida de todos nosotros, la editorial Iamiqué, dedicada a «demostrar que la ciencia no muerde y que puede ser disfrutada por todo el mundo», cumple 20 años redondos.

En NOTICIASPOSITIVASLIVE preguntamos a Carla Baredes, una de las editoras –sí, ella es la licenciada en física (UBA)– cómo serán los festejos. «Cumplimos años en un año difícil. Son ya 20 años de la publicación de nuestro primer libro, Preguntas que ponen los pelos de punta. 1. Cuando lo terminamos nos habíamos quedado con tantas preguntas para contestar que le pusimos el 1 con idea de que algún día existiera un segundo.»

Ciencia y humor han regido por igual los 20 años de Iamiqué: «Refleja nuestra relación con el conocimiento y la divulgación científica, que parte del propio placer y del propio interés, desde la propia curiosidad. Y ese disfrute que todos tenemos cuando aprendemos algo, porque el camino de buscar respuestas es muy placentero».

Iamiqué 2020, los 20 años de editar libros de ciencia con humor de esta editorial argentina
Carla Baredes

Distintas colecciones y distintas temáticas fueron surgiendo a lo largo de estos 20 años, que fueron creando además una comunidad: con los autores, con los ilustradores y con el público de lectores que es muy extenso, porque los libros están recomendados para curiosos y curiosas «de 8 a 108 años». También se encuentran en otros países de América Latina, como Chile, México, Colombia y, en los últimos años y con un crecimiento notable, en el mercado del libro español en los Estados Unidos, en donde la comunidad de habla hispana se está fortaleciendo cada día más, defendiendo su lengua y su cultura. «Lo veo mucho en la Feria del Libro de Guadalajara, adonde vamos todos los años, la presencia de mediadores estadounidenses, que pertenecen a la comunidad latina», explica Carla Baredes.

La ciencia y la importancia de saber hacer preguntas

Para la editora de Iamiqué, «La posibilidad de preguntar, de chequear una información, cobró mucho sentido y es muy importante hoy. Saber informarse, más allá de la pandemia de Covid-19, sirve para tener elementos con qué discernir. Este momento muestra no solo que los científicos son necesarios, sino que hoy son casi los únicos en los cuales tenemos puestas nuestras esperanzas de obtener alguna solución, como encontrar la vacuna. Es decir, que la ciencia ocupó el lugar que debe tener y, por otro lado, demostró que está viva, que estamos todo el tiempo haciéndole preguntas, que cambia, que tiene lugares de no saber, hay sucesivas aproximaciones y es también una construcción colectiva».

Iamiqué 2020, con premios y festejo

Hay también muchos premios en estos 20 años de existencia. El último lo recibió el libro ya comentado en esta sección Las mediciones no fueron siempre así: Premio al Mejor Libro Informativo 2019 otorgado por el Banco del Libro. «Fue muy estimulante y muy lindo recibirlo. Ese es un libro que tiene una mirada histórica, cómo llegar desde la luna como algo que se repetía hasta la medición del segundo. Yo creo –dice Carla– que además valió mucho la mirada que dimos desde Iamiqué, una mirada desde el Cono Sur, desde Sudamérica. La forma tradicional de consumir ciencia para chicos era bastante poco local. Y eso, hacer libros pensados para nuestros chicos, tuvo su impacto. Y muchos de nuestros libros han sido, de hecho, publicados en otros idiomas».

Los premios y las satisfacciones son una realidad en los 20 años de la editorial. Y el festejo de este Iamiqué 2020, que iba a hacerse primero para la Feria del Libro de Buenos Aires, en abril, y después para la Feria del Libro Infantil, en julio, simplemente ha quedado postergado hasta que pronto volvamos todos a la «nueva» normalidad.