NOTICIAS POSITIVAS recibió en el estudio de Radio Palermo la visita del periodista y escritor Hugo Beccacece, con quien mantuvo una larga conversación en torno a su pasión: el periodismo cultural. El estado del arte, el rol del periodista cultural y los personajes que presenta en su último libro Pérfidas uñas de Mujer. Ensayos sobre cine, literatura, arte & estilos, son algunos de los tópicos que se abordaron en esta interesante entrevista.
Pérfidas uñas de Mujer es “una recopilación de artículos que publiqué en La Nación, fundamentalmente en el suplemento de Cultura y en la Revista ADN. Además hay dos ensayos inéditos, uno sobre Luchino Visconti, el director de cine italiano, y otro que le da el título al libro, que son memorias de la niñez que le dan unidad a todo el libro, y que hace referencia a las uñas como emblema del poder de la mujer, de esos poderes que pueden ser benéficos y maléficos de la mujer”.
Los ensayos reunidos en el libro son casi todos textos biográficos de figuras con vidas muy interesantes. “Vidas comprometidas con el arte y el pensamiento, personas que no dudaron en arriesgar su existencia para llevar adelante lo que deseaban hacer. Hay una afinidad de espíritu entre todos los personajes que yo elegí”.
En relación con el estado actual de su profesión, Beccacece destacó que “por razones de espacio en los medios, el periodismo cultural está relegado, parecen más importantes la política, o las noticias policiales y judiciales”. Señaló también que el periodismo cultural “puede ser visto como algo vago por la amplitud de lo que abarca: la arquitectura, el teatro, el cine, la pintura, la música, la literatura y las artes en general. Cuando uno habla de periodismo cultural parece algo difuso por su amplitud”.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/98860851″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Finalmente Hugo Beccacece sostuvo que en sus «Crónicas de la selva», lo que le asombra “es la capacidad creativa que tiene la gente joven y la manera en que están empeñados en lo que están haciendo. Hay mucha variedad de intereses”. Esta multiplicidad de conocimientos y trabajos está vinculada a los avances tecnológicos que nos permiten conocer cada vez más: “Hoy Google es un Aleph en donde en forma simultánea se puede consultar de todo. Esa misma fragmentación que está en Internet también lo está en la vida real. Todos los días te encontrás con alguien que está escribiendo o tratando algo que vos no te habías imaginado, algo novedoso”. Por eso, para el autor de Pérfidas uñas de mujer, en el periodismo cultural hay que tener “los pies en la tierra que estás pisando, pero los ojos y los brazos abiertos al mundo”.
Fotos: Oliana Ramírez Osorio
[…] mejor libro publicado en 2018”, así definió el periodista y escritor Hugo Beccacece a Epistolario (Editorial Eudeba, colección Serie de los dos siglos), el libro que reúne las […]