spot_img
23.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Hugo Beccacece, el periodismo cultural en primera persona

NOTICIAS POSITIVAS recibió en el estudio de Radio Palermo la visita del periodista y escritor Hugo Beccacece, con quien mantuvo una larga conversación en torno a su pasión: el periodismo cultural. El estado del arte, el rol del periodista cultural y los personajes que presenta en su último libro Pérfidas uñas de Mujer. Ensayos sobre cine, literatura, arte & estilos, son algunos de los tópicos que se abordaron en esta interesante entrevista.

Pérfidas uñas de Mujer es “una recopilación de artículos que publiqué en La Nación, fundamentalmente en el suplemento de Cultura y en la Revista ADN. Además hay dos ensayos inéditos, uno sobre Luchino Visconti, el director de cine italiano, y otro que le da el título al libro, que son memorias de la niñez que le dan unidad a todo el libro, y que hace referencia a las uñas como emblema del poder de la mujer, de esos poderes que pueden ser benéficos y maléficos de la mujer”.

Los ensayos reunidos en el libro son casi todos textos biográficos de figuras con vidas muy interesantes. “Vidas comprometidas con el arte y el pensamiento, personas que no dudaron en arriesgar su existencia para llevar adelante lo que deseaban hacer. Hay una afinidad de espíritu entre todos los personajes que yo elegí”.

Hugo.Beccacece.1-NOTICIAS.POSITIVASBeccacece  es egresado de la carrera de Filosofía de la UBA, fue editor del suplemento de Cultura y de la revista ADN de La Nación, en esta última publica actualmente las «Crónicas de la selva», un paseo muy personal sobre el panorama cultural de la ciudad de Buenos Aires y sus propios recuerdos. Beccacece un referente dentro de periodismo cultural, al que considera una tarea de divulgación: “Al publico hay que alertarlo sobre las cosas que valen la pena que sean leídas, que sean vistas. Uno va formando al público sobre determinados temas que quizás muchas veces se pasan por alto, y a la vez se va formando también como periodista. Yo siempre me dediqué a temas vinculados a la cultura, obviamente fui perfilando mi gusto a través del tiempo y no soy el mismo que cuando empecé a trabajar”.

En relación con el estado actual de su profesión, Beccacece  destacó que “por razones de espacio en los medios, el periodismo cultural está relegado, parecen más importantes la política, o las noticias policiales y judiciales”. Señaló también que el periodismo cultural “puede ser visto como algo vago por la amplitud de lo que abarca: la arquitectura, el teatro, el cine, la pintura, la música, la literatura y las artes en general. Cuando uno habla de periodismo cultural parece algo difuso por su amplitud”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/98860851″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Finalmente Hugo Beccacece sostuvo que en sus «Crónicas de la selva», lo que le asombra “es la capacidad creativa que tiene la gente joven y la manera en que están empeñados en lo que están haciendo. Hay mucha variedad de intereses”. Esta multiplicidad de conocimientos y trabajos está vinculada a los avances tecnológicos que nos permiten conocer cada vez más: “Hoy Google es un Aleph en donde en forma simultánea se puede consultar de todo. Esa misma fragmentación que está en Internet también lo está en la vida real. Todos los días te encontrás con alguien que está escribiendo o tratando algo que vos no te habías imaginado, algo novedoso”. Por eso, para el autor de Pérfidas uñas de mujer, en el periodismo cultural hay que tener  “los pies en la tierra que estás pisando, pero los ojos y los brazos abiertos al mundo”.

Fotos: Oliana Ramírez Osorio

Graciela Melgarejo
Graciela Melgarejohttp://noticiaspostivas.org
Periodista y profesora en Letras (UBA), especializada en literatura infantil y juvenil. Desde 2007, es colaboradora de Noticias Positivas. De 1979 a 2015, trabajó en el diario La Nación de la Argentina, en distintas secciones, y como editorialista y autora de la columna Línea Directa (temas de lingüística y corrección gramatical)

Noticias Relacionadas

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS