spot_img
22.5 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

Huerta en Casa: hoy, el arte de plantar (en almácigos o al voleo)

Para los que recién empiezan y no saben si plantar en almácigo o directamente (y esto último depende de la mano que uno tiene y de cuánto se puede desperdiciar), una u otra técnica dependen de lo que uno plante. Por ejemplo, si queremos lechuga o tomate, se puede tirar la semilla en almácigos, unas minimacetitas que se compran en los viveros (o reciclar vasitos de yogur de plástico o de vidrio), y la cantidad depende siempre de si el bancal que tenemos es más grande o más chico.

Cuando el plantín tiene un par de semanas, ya puede pasar al bancal de la huerta. Hay palitas especiales para sacar el terrón completo y seguir aprovechando la minimacetita. Como la tierra del almácigo siempre está muy suelta, hay que ir renovando la tierra del bancal, porque puede secarse en la superficie: pasar un rastrillito o una pala, o echar tierra suelta.

Si uno tiene ya mucha experiencia, entonces puede sembrar al voleo y después ir sacando lo que no interesa. Pero si uno no tiene mucha experiencia, es preferible trabajar con almácigos, para no desperdiciar tanta semilla.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS