MADRID.- Con el título “Corresponsabilidad: personas, familias y empresas”, se celebrará esta nueva edición del congreso, organizado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe). La sede madrileña de Reale Seguros acogerá el evento los días 14 y 15 de noviembre.
Esta cita pretende ser, señalan sus responsables, “un punto de encuentro para intercambiar conocimientos, experiencias y propuestas que favorezcan el cambio cultural que la sociedad española necesita respecto al valor del tiempo y los horarios racionales, ya que estos contribuyen a mejorar la corresponsabilidad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la igualdad entre mujeres y hombres, la competitividad de las empresas, la salud y la calidad de vida de las personas”.
Según José Luis Casero, presidente de Arhoe, “con este duodécimo congreso nacional queremos dar un paso más en la sensibilización de la sociedad y en la toma de decisiones por parte de las administraciones y del mundo empresarial, sindical y social, para que la racionalización de horarios, la corresponsabilidad, la conciliación y la igualdad dejen de ser algo a lo que todos aspiramos para convertirse en una realidad cada vez más cercana”.
Horarios Españoles: programa
Entre las actividades previstas para estos dos días de congreso, destacan la celebración de un diálogo inaugural sobre corresponsabilidad y liderazgo femenino, cinco mesas de debate, exposiciones orales y la entrega del XII Premio para Racionalizar los Horarios Españoles.
La primera jornada del Congreso se desarrollará a través de un diálogo inaugural con el título “Corresponsabilidad y liderazgo femenino”, al que seguirán dos mesas de debate: “Educando en corresponsabilidad: personas, familias y ¿colegios?, y ¿la diversidad generacional?” y “Horarios racionales y conciliación desde la perspectiva de los agentes sociales”. A continuación, tendrán lugar varias exposiciones orales en las que se abordará la cuestión de los horarios desde diferentes perspectivas.
En la segunda jornada se celebrarán las mesas de debate “Conciliar es rentable: nuevas formas de gestión empresarial”, “Horarios, salud y calidad de vida” y “Mujeres autónomas. Emprendimiento, éxito y conciliación”. Además, tendrá lugar la entrega del XII Premio para Racionalizar los Horarios Españoles en sus tres modalidades: entidad, institución o ciudadano; empresa (grande y pyme), y medio de comunicación.
Ponentes
Dentro de la destacada nómina de intervinientes en el congreso se encuentran, entre otros, Beatriz Faro, presidenta de Europa/Asia Pacífico-Mercados Desarrollados de Pfizer y presidenta del comité Women in Leadership de la Cámara Americana (AmCham); M.ª del Pilar Gonzálvez, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Javier Urra, doctor en Psicología y escritor; representantes de los sindicatos USO, CC. OO, CSI.F y UGT y Sara Navarro, presidenta de la Asociación Madrileña de Mujeres Directivas y Empresarias (Ammde).
El Congreso Nacional, como en ediciones anteriores, será conducido por Ángel Lafuente, presidente del Instituto de Técnicas Verbales.
+ INFO: avance de programa: . El plazo de inscripción para asistir al congreso está abierto: para inscripción e informes, en www.horariosenespana.com