jueves 2 de agosto de 2012
Con ayuda de todos, la Fundación Garrahan ya salvó más de 1.000.000 de árboles

El 1º de Agosto se celebró el Día de la Pachamama y la Fundación Garrahan lo festejó con el logro de haber alcanzado reciclar 60.000 toneladas de papel. Con ello, el Programa de Reciclado ya logró salvar más de 1.000.000 de árboles, desde su nacimiento en 1999.
A su vez, en el Día de la Tierra, también se destaca que se recolectaron más de 1.000.000.000 de tapitas de plástico, desde 2006. En ese momento, con la creación del Programa de Reciclado de Tapitas de Plástico se afianzó el compromiso ambiental de la Fundación, al mismo tiempo que se continuó promoviendo la solidaridad para mejorar la salud de miles de niños.
El doctor Fernando Matera, presidente de la Fundación Garrahan, expresó: “El compromiso de nuestra institución con la Madre Tierra implica el aliento permanente a la participación protagónica de la comunidad”. En tanto, Patricia Gavilán, coordinadora del Programa de Reciclado, agradeció “a los millones de argentinos y ciudadanos de países vecinos que demostraron un gran amor por nuestra tierra, al ser responsables del destino de los residuos que generamos”.
Desde hace siglos, en las regiones andinas de Latinoamérica cada primero de agosto, con diferentes rituales, se brinda homenaje a la Madre Tierrabpara reparar el daño que el hombre le hace.
En este día, con el objetivo de vivir en un mejor planeta y a la vez colaborar con la salud y la cura de miles de pacientes pediátricos,la Fundación sigue invitando a participar de los programas de Reciclado de Papel, de Tapitas de Plástico y de Llaves de Bronce.
+ INFO: www.vaporlospibes.com.ar