Fundación Acindar, junto a los alumnos y directivos de 17 escuelas de San Nicolás, realizó el cierre de sus programas educativos “Cuidando nuestros ojos aprendemos mejor”, “Chicos que eligen cuidarse”, “Leer es mágico”, “Sumemos Seguridad” y “El Planeta es tu casa, cuidalo”. Estos programas están diseñados para promover la importancia de hábitos saludables, la lectura, las actitudes preventivas y responsables, así como también el cuidado del medio ambiente.
Durante este año participaron de las iniciativas de la Fundación 4.350 alumnos y 240 docentes. Se llevaron adelante 8 programas educativos en conjunto con las escuelas de la ciudad, 5 talleres de capacitación e intercambio entre 120 maestros y 13 talleres de medio ambiente, que ayudaron a estimular la conciencia ambiental de los más chicos.
Además, las escuelas que participaron en el Programa “Leer es Mágico”, donaron libros elaborados por los alumnos para la Sala de Pediatría del Hospital San Felipe. Por otro lado, aquellas instituciones que participaron en el Programa “Educación para la Salud” con las campañas “Manos Limpias” y “Chicos que eligen cuidarse” entregaron kits con elementos para el cuidado de la salud y mensajes que promocionan hábitos para la prevención de enfermedades.
El trabajo conjunto con la comunidad educativa de San Nicolás fue un elemento clave para el desarrollo de las distintas actividades.
La Fundación Acindar fue constituida en 1962 por iniciativa del Ingeniero Arturo Acevedo. Su misión es contribuir al progreso de las comunidades, prioritariamente aquellas en que la compañía está presente, apoyando proyectos que promuevan la educación como base para la transformación social. Las principales temáticas de intervención son educación, salud y medio ambiente.
Para orientar su inversión social, Fundación Acindar concibe a la educación como eje de todas sus acciones. Aspira a promover una actitud creativa y comprometida con el crecimiento, incentivando la confianza en las propias posibilidades de organización y autodesarrollo para contribuir a un cambio social que impacte positivamente en las futuras generaciones.