La Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (CCI France Argentine), atenta a las necesidades de sus empresas socias y teniendo en cuenta la importancia que tiene actualmente la energía sostenible, organiza el Forum Empresarial de Energía, encuentro a desarrollarse en formato virtual que contará con el apoyo de la Embajada de Francia y con la participación de representantes del Gobierno nacional y de la comunidad de negocios franco-argentina, el martes 6 y el miércoles 7 de julio.


“Este Foro de Cooperación Franco-Argentina tiene que ver con el interés particular de las propias empresas socias de la Cámara sobre este sector que tiene tanta importancia en Francia y en la Argentina. También sirve para mostrar las acciones que tienen las empresas francesas, siempre a la avant garde en el sector energético”, explica María Clara Dello Russo, responsable del Servicio de Apoyo a las Empresas de la Cámara.
“Tenemos un panel sobre el potencial del litio vinculado a la electromovilidad. Expondrá una periodista especializada en minería, energía y ambiente como es Sabrina Pont, y dos empresas francesas automotrices, Renault y Stellantis. Sumado a los que nos puede contar Pont sobre el potencial de la Argentina sobre las reservas de litio, también es interesante ver la experiencia de estas empresas en Francia y si hay algún proyecto vinculado con el tema”, agrega Dello Russo.
Respecto de las energías renovables, la Argentina tiene recursos y muchas oportunidades, y a ello se referirá Darío Ferré, prosecretario de la Cámara y auditor interno del Grupo Engie, así como otros representantes de empresas francesas, pero también expondrá un miembro de Genneia, empresa argentina de energías renovables (ver https://noticiaspositivas.org/universidad-genneia-insertarse-en-la-comunidad-para-difundir-las-renovables/). Allí se confrontarán las diferentes visiones sobre los desafíos para el desarrollo del sector en nuestro país.
El Hidrógeno Verde será también tema de análisis ya que, si bien aún aquí no tiene gran desarrollo, ya un país vecino como Chile lo está desarrollando con éxito. “Será muy interesante ver el intercambio de experiencias. Patrick Maio, fundador y gerente general de Hinicio, y los representantes de Air Liquide y Alston, profundizarán las verdaderas posibilidades de la Argentina en este rubro, porque según lo que hemos charlado ellos ven ahí un futuro de interés para explorar. Pero también se va a explicar de qué hablamos cuando lo hacemos sobre el Hidrógeno Verde. Se habla mucho, pero es bueno saber realmente de qué se trata”, señala Dello Russo.
Por último, en el panel que se refiere a Eficiencia Energética y Carbono Neutro, señala Dello Russo que estará «una representante de la Unión Europea que detallará los proyectos que financia el organismo en la Argentina, y por otro lado, empresas tradicionales como Michelín o Air France-KLM que contarán cómo han integrado la eficiencia energética en sus acciones cotidianas y pueden iluminar y dar ideas a empresas locales.»
Finalmente, estarán presentes empresas como Saint Gobain, Veolia o Schneider Electric, que pueden contar cuáles son las soluciones que ellos ofrecen desde el mismo sector industrial para alcanzar la eficiencia energética. «Es hacia este rumbo por el que vamos avanzando y las formas de producción hacia el futuro”, resume la representante de la Cámara.
Cronograma del Forum Empresarial de Energía
El encuentro es gratuito y de libre acceso y el programa se detalla a continuación.
-Martes 6 de julio:
∙ Bloque institucional: apertura del evento a cargo de autoridades.
∙ Transición energética: intervendrá el Secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist, junto con emblemáticas empresas como TotalEnergies y Globant.
∙ Electromovilidad y el potencial del litio: disertarán empresas socias, como Stellantis, Renault y Alstom.
-Miércoles 07 de julio:
∙ Energías renovables y desafíos actuales para su desarrollo: panel a cargo de representantes de Akuo Energy, Engie, Total Eren y Genneia.
∙ El potencial del hidrógeno verde: contará con la participación de Air Liquide, Engie e Hinicio.
∙ Eficiencia energética y la neutralidad de carbono: intervendrán la Delegación de la Unión Europea en Argentina, así como representantes de empresas socias de CCI France-Argentine, como Schneider Electric, Veolia, Michelin, Saint-Gobain y Air France-KLM.
Son auspiciantes ORO del evento: Stellantis – TotalEnergies – Veolia – Eramine – Air Liquide, que cuenta con los apoyos institucionales de Lide Argentina–Futuro Sustentable, Embajada de Francia en Argentina– Business France
+ INFO: María Clara DELLO RUSSO // mcdellorusso@ccifa.com.ar
Inscripciones al Forum Empresarial de Energía: