spot_img
21.2 C
Buenos Aires
sábado, marzo 15, 2025
spot_img

Focax: nueva red social

En esta ocasión os vamos a hablar de Focax, la primera red social pensada para el tercer sector. Sus contenidos giran en torno a la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Se trata de una nueva herramienta digital al servicio de personas, grupos y asociaciones con conciencia solidaria y participativa.

Basta con teclear www.focax.com para entrar en este nuevo espacio. Se escribe como foca, el animal, y añadiendo una x al final. Eligieron este nombre porque hablamos de una especie con un comportamiento muy similar al ser humano. Es un animal muy sociable cuyo hábitat está especialmente en peligro por el calentamiento global, tal y como nos pasa a nosotros.

Focax pretende convertirse en una alternativa a las grandes redes controladas por grupos económicos, mediáticos o de presión. En cambio, esta red social es el resultado del esfuerzo de una empresa familiar ubicada en Alhaurín de la Torre, pueblo de Málaga, en Andalucía, la zona de la península ibérica situada más al sur, y donde casi siempre suele hacer sol y un gran tiempo. Tal vez por eso esta zona de España se llama la Costa del Sol. En este proyecto también han colaborado voluntarios y la empresa Arte Global Media (AGM), que ha dotado a la plataforma de la tecnología necesaria para disponer de una gama de aplicaciones a la altura de las redes sociales más populares, incluyendo vídeos, chat y multiconferencias.

Focax es una web 2.0 que permite encontrar y publicar contenidos, contactar con gente afín, intercambiar ideas, hacer llamamientos y comunicarse de una manera rápida y sencilla. El objetivo es crear una plataforma de encuentro y de comunicación para lo que ellos llaman la comunidad consciente. Consciente de la situación que vive la humanidad y de la necesidad de encontrar una alternativa a la realidad social del mundo.

Dentro de la red social hay un apartado de noticias muy completo que abarca multitud de temas relacionados con la actualidad general y el mundo de la solidaridad. Para las personas más activas es especialmente útil la sección “Acción Social”, desde la que se puede acceder a dos apartados, “Proyectos de Voluntariado” y “Acciones”, permitiendo así entrar en contacto con las campañas y proyectos puestos en marcha por diferentes colectivos y organizaciones. La comunidad de usuarios es parte esencial en la elaboración de estos contenidos, que se verán ampliados próximamente con una sección de iniciativas.

Una de las aplicaciones más curiosas se encuentra dentro de la sección “Gente”. Si se pincha allí, es posible acceder a un apartado denominado “Hospitalidad”, que permite que cualquier persona que tenga la intención de emprender un viaje pueda contactar con otros usuarios que estén dispuestos a hacer de guías turísticos o incluso a ofrecer comida o sus propias casas como alojamiento. Focax también puede emplearse para obtener un empleo o entrar en el mundo del voluntariado.

Por último, Focax da la posibilidad al usuario de crearse tres identidades con la misma cuenta de correo. “Así puedes tener una identidad para actuar a nivel profesional, otra con un perfil más ideológico y una última para amigos, familia y conocidos.

Daniel Jimenez Lorente
Daniel Jimenez Lorentehttp://noticiaspostivas.org
Periodista, activista, emprendedor social y militante ecologista. Premio BioCultura 2012 en la categoría de medios digitales con Noticias Positivas España. Fundador de la asociación Social&Social y de la empresa Social&People. Director y copresentador del programa de radio Economía Humana.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS