viernes 31 de March de 2023

Libro de libros, para guiar a lectores pequeños, medianos y grandes en la FERIA LIJ 2018

En "La vuelta al mundo en 101 libros para chicos", la periodista Natalia Blanc reúne recomendaciones de su columna semanal "¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche?" y muchas otras más

por

Empieza la Feria LIJ 2018

Como el mundo de los libros para chicos y adolescentes se amplía y crece y crece continuamente, se necesitaba una guía amorosa y sabia que les diera una mano a los adultos –padres y docentes, sobre todo, pero también hermanos mayores, tíos y abuelos– para abrirse paso entre tantas ofertas tentadoras ¡y elegir! Elegir bien, por supuesto. Y la Feria LIJ 2018 es, entonces, una oportunidad más que apropiada para leer La vuelta al mundo en 101 libros para chicos, de la periodista Natalia Blanc, redactora del diario La Nación en el que, desde 2015, escribe su columna de literatura infantil «¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche?»

Natalia Blanc y su libro en la Feria LIJ 2018

Presentado en la última Feria del Libro para grandes, La vuelta al mundo en 101 libros para chicos (editorial Planeta) cobra ahora nueva actualidad, ya que es, como bien dice su autora, como esas miguitas de Hansel y Gretel que van marcando el camino hacia la aventura de descubrir nuevos títulos y autores, y de leer y releer, ahora en la Feria LIJ 2018. La selección, que Blanc hizo con mucho cuidado y, también, mucho conocimiento, va desde los clásicos más clásicos de la literatura infantil y juvenil de todos los tiempos hasta los autores más nuevos y «disruptivos» en cuanto a temas y tratamientos, tanto en contenidos como en formas de ilustrarlos.

El diseño, a cargo de Carolina Cortabitarte, es fundamental en esta propuesta de Natalia Blanc, ya que no es fácil distribuir en las páginas enfrentadas de un libro tanta información y que esta llegue a su lector de manera rápida, ágil y precisa. Por eso, en la página par, arriba, a la izquierda, hay dos casilleros: «Me interesa» y «Lo leí», para que nos ubiquemos históricamente frente a la obra propuesta y numerada con un bonito redondel rojo, más abajo, junto con la reseña y la indicación de la editorial y la recomendación de la edad más adecuada para acceder a ella. Y en la página impar se descubren otros tesoros: el Circuito de más obras del mismo autor ya comentado a la izquierda; Otros Recorridos Posibles, es decir, libros relacionados por colores, palabras, vínculos, etc., y todos con sus correspondientes editoriales mencionadas.

A las recomendaciones de Blanc se unen las de conocidos escritores para niños y adolescentes que, a requerimiento de la autora de La vuelta al mundo en 101 libros para chicos, comparten generosamente sus preferencias; así, Leopoldo Brizuela, Isol, María Teresa Andruetto, Laura Devetach, Pablo Bernasconi y otros más aportaron sus títulos favoritos para sumar a los ya elegidos. Y también hubo, por supuesto, asesoramiento de editores de LIJ y de los equipos de difusión de las editoriales locales.

La tapa, una adorable niña lectora con cola de dragón, es creación de María Verónica Ramírez y se llama Monstriña, una síntesis perfecta, dice Natalia Blanc, «de los libros que constituyen este libro: magia, fantasía, risas, miedos, aventuras, secretos, lágrimas, amigos».

Sedes de la Feria LIJ 2018: información

Por segundo año consecutivo, La Feria del Libro Infantil y Juvenil (LIJ2018) tendrá tres sedes:

  • CCK, Sarmiento 151, CABA, hasta el 29 de julio. Los fines de semana, de 13 a 20; martes 10 al viernes 13, de 9 a 18, y lunes y viernes de vacaciones de invierno, de 11 a 20. En el primer piso, está el Rincón de Ciencias de Melquíades.
  • Tecnópolis, Avda General Paz y Constituyentes, Villa Martelli. Del 12 al 19 de julio, todos los días, de 12 a 20. Hay 20 puestos con libros de 29 editoriales, una librería colectiva con una sección destinada a pueblos originarios.
  • Centro Cultural Dardo Rocha, 50 y 7, La Plata, hasta el 29 de julio. Todos los días, de 12 a 20; del martes 10 al viernes 13, de 9 a 19. Con diez librerías locales participantes este año, y talleres de ciencia a cargo de Floriciencia.