jueves 30 de March de 2023

Félix dice «Dejemos de hablar»

por

«A todos les gusta hablar de la crisis climática, pero hablar sólo no va a hacer que los glaciares dejen de derretirse o que las selvas tropicales no desaparezcan. Cada vez que los adultos hablan y no emprenden una acción, nos corresponde a nosotros, los niños, hacernos cargo», dice Félix Finkbeiner, el militante climático más joven de Alemania.

Félix Finkbeiner, del pequeño pueblo de Starnberg, Alemania, tenía nueve años cuando dio su primera presentación en su escuela sobre el cambio climático. Durante su investigación, vio la película de Al Gore Una verdad incómoda, y también aprendió de Wangari Maathai, la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2004, que lo inspiró profundamente. «Leí sobre cómo ella plantó más de 30 millones de árboles en 30 años, y también sobre la Campaña del Billón de Árboles, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP)», recordó.

El objetivo de la UNEP de plantar siete mil millones de árboles para fines de 2009 –fue alcanzado dos meses antes del fin del plazo– incentivó la plantación masiva de personas de todos los rincones de la Tierra y de todas las generaciones, «desde estudiantes hasta presidentes».

Cuando Félix anunció que quería tomar parte en el programa de la UNEP, sus maestros pensaron que se refería a plantar un árbol, pero luego se dieron cuenta de que su alumno tenía en mente un proyecto más ambicioso. «Plantemos millones de árboles», propuso. «Un millón en cada país del mundo».

Félix viajó por su país para dar su presentación en otros colegios, creando una red de jóvenes plantadores de árboles y cofundando «Planet-for-the-Planet» (Planeta por el Planeta). Dos años más tarde, su campaña «Stop talking. Start Planting» («Dejemos de hablar. Empecemos a plantar») ha conseguido el enorme apoyo de cientos de otros niños y ha ayudado a plantar un millón de árboles en Alemania.

«Cada árbol que plantemos es un símbolo de justicia climática», dijo en referencia a una declaración hecha por el ex secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, que pedía a las naciones ricas y contaminantes que aceptaran su responsabilidad y pagaran más por combatir el cambio climático que los países pobres.

En una conferencia reciente, Félix le informó a Achim Steiner, subsecretario general en las Naciones Unidas: «Los estudiantes de Alemania se han responsabilizado por su futuro plantando un millón de árboles. De esta forma, hemos contribuido al objetivo mundial con un milésimo», y le recordó, «puede no parecer mucho, ¡pero también tenemos que ir al colegio durante la semana!»

Félix también ha fundado varias academias Planet for the Planet, donde estudiantes de cualquier lugar de Alemania, y ahora también de China, pueden enseñarse mutuamente a convertirse en embajadores climáticos. Los participantes aprenden a dar discursos, motivar a sus pares y movilizar a los adultos a la acción. «Nosotros, los niños, no estamos plantando árboles porque queramos ser guardabosques o ambientalistas, sino porque creemos que no podemos dejar el futuro sólo en manos de los adultos», dijo.

Félix ha ganado un reconocimiento mundial por su trabajo, fue nombrado Champion of the Earth (Campeón de la Tierra) por la UNEP en 2008, ganó la Bavarian State Medal por sus servicios a la Salud y al Medioambiente en 2009, y es el ganador más joven del Utopia Award. En la actualidad, con 11 años, se ha dirigido recientemente al Parlamento Europeo, y fue invitado a presentar su caso a la Cumbre del G-8.

Antes de su discurso en Berlín, otros jóvenes participantes le preguntaron si los adultos lo toman en serio cuando él les habla. Félix respondió que lo hacían, y que igual ellos lo comprobarían en carne propia.

Félix subió al escenario, tomó el micrófono y habló. «El futuro para ustedes significa 20, 30 o 40 años». La audiencia se mantuvo en silencio. «Para nosotros, el futuro significa 70 u 80 años. Si para el final de este siglo el nivel del mar aumenta uno, dos o tres metros, para ustedes es una pregunta científica. Para nosotros, ¡es cuestión de supervivencia!».

Toda la audiencia se levantó para aplaudir. «Cuando nosotros cruzamos la calle, nuestros padres nos toman de la mano», explicó Félix, «pero a medida que nos adentremos en el futuro, nosotros tendremos que tomar las manos de nuestros padres».

Nota original en Positive News UK inglés

Contacto: Plant-for-the-Planet, Kreuzeckstrasse 2, 82396 Pähl, Germany